
El partido Valladolid Toma La Palabra (VTLP) se ha comprometido a reforzar su espacio municipal de información a la población inmigrante, además de apoyar a las asociaciones y entidades de personas migrantes y la atención a las personas refugiadas, de cara a las próximas elecciones del 28M. La candidata de la formación a la Alcaldía de Valladolid, María Sánchez, ha indicado que esta política municipal busca "valores y celebrar la diversidad."
El número de habitantes extranjeros en la ciudad es de 20,441, lo que representa el 6.84% de su población total, con una residencia predominante en San Juan, Vadillos, Batallas, Rondilla, Pajarillos Bajos, Cuatro de Marzo y Caamaño-Las Viudas, donde el porcentaje oscila entre el 10 y el 14%. En el año 2001, esta cifra no llegaba al 1%, pero ya en 2008 superaba el 6.30%.
VTLT ha destacado cuatro iniciativas en relación a la cuestión migratoria. En primer lugar, el desarrollo de un Plan de Atención a la diversidad cultural que garantice una atención adecuada a la población en todos los servicios del Ayuntamiento. Este plan estará organizado en torno a migraciones, interculturalidad y refugio, y será dirigido a la acogida de personas que no estén incluidas en el programa estatal. La candidata ha expresado que el plan incluirá campañas que combatan la discriminación y xenofobia contra las personas migrantes y racializadas, con el objetivo de reforzar la perspectiva intercultural de Valladolid.
En segundo lugar, Sánchez ha señalado que VTLT asume el compromiso de reforzar el Centro de Atención a las personas inmigrantes (CAI), como espacio de información integral, facilitando la tramitación de documentos necesarios, el conocimiento de los servicios sociales y el acceso a los derechos de las personas inmigrantes. Esto se realizará mediante el uso de los equipamientos deportivos, culturales, etc., como elementos para la inclusión social de las personas inmigradas y refugiadas.
En tercer lugar, VTLT ha mencionado la importancia del trabajo de las asociaciones de personas migrantes y entidades de apoyo al colectivo, a través de subvenciones municipales, y promoviendo el diálogo continuo con el Ayuntamiento.
Finalmente, se continuará apoyando los trámites para la cesión de una parcela para la construcción de un Centro de Acogida a Refugiados en la calle Dulzaina, continuando los trámites con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como una mayor participación de Valladolid en la Red de Ciudades refugio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.