El 'Programa para la Mejora del Éxito Educativo', impulsado por la conserjería de educación de la Junta, ha beneficiado a cerca de 11.000 alumnos de Primaria de la Comunidad de Castilla y León, en una iniciativa que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros.
La consejera de educación, Rocío Lucas, ha visitado el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Nuestra Señora de las Mercedes’ en Medina del Campo, resaltando la importancia de este programa que ya ha sido adoptado por otras comunidades autónomas. Lucas ha afirmado que esto sitúa a Castilla y León como un referente educativo en España y en el mundo, según el Informe PISA.
Este centro de Medina del Campo acoge a alumnos de 6º de Primaria, donde se llevan a cabo actividades de refuerzo académico.
El Programa continúa ofreciendo clases de refuerzo, y durante el mes de julio, 29 centros educativos de la región brindarán apoyo a 1.764 estudiantes. Un total de 40 maestros se encargarán de impartir clases diarias de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés.
El Programa ha experimentado mejoras significativas a lo largo del tiempo, con la inclusión de nuevas medidas. Lucas ha resaltado la participación de centros concertados y el inicio de las actividades en octubre en lugar de en enero.
En el transcurso de este curso, 10.988 alumnos se han beneficiado de las diferentes medidas implementadas, con la atención de 727 docentes en 281 centros educativos. La consejera de Educación ha destacado la importancia del apoyo en el proceso de lectoescritura en 3º de Primaria, el acompañamiento en 1º de ESO y la titulación de los estudiantes de 4º de ESO.
Lucas ha enfatizado que el objetivo para los alumnos de 6º de Primaria es reforzar los aprendizajes en áreas como Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés.
Los equipos docentes son responsables de seleccionar qué alumnos deben participar en las medidas de refuerzo. Además, las familias pueden solicitar ayudas para financiar el transporte al centro donde se ofrece el programa.
Finalmente, la consejera ha mencionado el lanzamiento del Programa de Actividades Extraescolares en el Medio Rural, que busca fomentar la igualdad de acceso a una educación de calidad. Se prevé la incorporación de estudiantes de ESO en el curso 2024-2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.