Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

1,3 millones destinados a mejorar la carretera Marugán-Muñopedro en Segovia.

1,3 millones destinados a mejorar la carretera Marugán-Muñopedro en Segovia.

SEGOVIA, 21 de diciembre.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha dado un paso importante al anunciar la contratación de la rehabilitación del firme de la carretera SG-322. Este proyecto abarcará un tramo de diez kilómetros que inicia en la travesía del municipio de Marugán, comenzando en el punto kilométrico 11,700 y finalizando en Muñopedro, en el kilómetro 20,675, todo situado en la provincia de Segovia.

De acuerdo con la información proporcionada por la Junta a través de un comunicado que ha sido transmitido por Europa Press, el presupuesto destinado para la licitación asciende a 1,3 millones de euros. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 15 meses y su objetivo principal es mejorar la seguridad vial en esta carretera mediante la realización de diversas actuaciones concretas.

Entre las acciones planificadas se encuentra el saneo de blandones, el fresado del firme en las áreas que lo requieran, así como la reposición del mismo. Esto se llevará a cabo mediante la aplicación de una capa de mezcla bituminosa en caliente, con la intención de alcanzar una sección transversal mínima de 5,2 metros.

Otras iniciativas incluidas en esta rehabilitación son la limpieza, el reperfilado de cunetas y el recrecido de bermas. También se contempla la limpieza y ampliación de obras de fábrica para el revestimiento de cunetas, además de la señalización horizontal y vertical, que servirá para el balizamiento y defensas de la carretera. Finalmente, se proyectan la instalación de protectores en los accesos a caminos adyacentes.

Es importante destacar que esta intervención representa una continuación de las obras que actualmente se están llevando a cabo en el tramo de cerca de doce kilómetros de la SG-322, que se extiende desde el cruce con la N-110 hasta Marugán, es decir, desde el punto kilométrico 0,000 hasta el 11,700. Esta fase del proyecto cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros, lo que subraya el compromiso de las autoridades para mantener y mejorar las infraestructuras viales de la región.