
En un esfuerzo por hacer el Camino de Santiago más accesible, la Fundación ONCE ha puesto en marcha el proyecto 'Camino de Santiago, por un camino más accesible', que incluye el análisis de accesibilidad de 156 puntos de interés en el itinerario francés a través de Castilla y León.
El propósito de este proyecto es garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de esta actividad de forma inclusiva y sin barreras.
Con un enfoque en el Camino Francés, el más transitado, se han implementado diversas acciones para facilitar la experiencia de los peregrinos con discapacidad y otros colectivos con necesidades especiales.
De esta manera, se busca proporcionar a los peregrinos información detallada sobre la accesibilidad de los puntos de interés y las etapas del camino, así como consejos para preparar adecuadamente su experiencia.
Entre los puntos de interés analizados se encuentran albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino y centros de salud, entre otros.
Además de la información sobre accesibilidad, los usuarios también pueden acceder a consejos sobre tecnologías accesibles y enlaces de interés para completar su preparación.
En junio, un grupo de personas con diferentes discapacidades, acompañadas por técnicos de la Fundación ONCE, recorrieron cien kilómetros desde Pamplona hasta Logroño a través del Camino de Santiago en cinco etapas.
Los peregrinos disfrutaron de esta experiencia única, pasando por Puente de la Reina, Estella, Los Arcos y Viana antes de llegar a Logroño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.