Acusan de discriminación en solicitud de guarderías en Lumbrales por categorizar a inmigrantes y gitanos.

El Ayuntamiento de Lumbrales, gobernado por el Partido Popular, se encuentra bajo fuego cruzado por parte del PSOE en la Diputación de Salamanca, que ha denunciado un caso alarmante de discriminación en el acceso a la guardería municipal. Según los socialistas, las familias que deseen matricular a sus hijos en este servicio deben completar un formulario en el que se les solicita identificar si su familia es 'inmigrante', 'gitana' o 'monoparental', lo que ha suscitado fuertes críticas.
Fernando Rubio, portavoz del PSOE, ha calificado esta situación de "injustificable" y ha manifestado que las acciones del consistorio evidencian un alarmante indicio de xenofobia y racismo. En una conferencia de prensa reciente, Rubio subrayó que no tolerarán este tipo de prácticas que, a su juicio, reflejan "una maldad considerable sin lugar en la sociedad actual".
Los socialistas han puntualizado que, además de la polémica del formulario, el alcalde de Lumbrales ha rechazado, inicialmente, la matrícula de niños que provenían de familias inmigrantes. En un caso que se ha hecho particularmente emblemático, se alega que el alcalde negó el ingreso a las hijas de dos madres, una de ellas de Guatemala y la otra de Colombia, justo después de haberles afirmado que la inscripción era gratuita.
Rubio reveló que las madres intentaban acceder al programa 'Crecemos 2025', una iniciativa que busca facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral, y que está respaldada con financiamiento público a través de un acuerdo entre los ayuntamientos y la Diputación de Salamanca. Según él, las dos madres estaban empadronadas en Lumbrales, y una de las niñas había nacido en España, lo que resalta aún más la inaceptabilidad del rechazo basado en el origen de las familias.
El portavoz socialista describió el tratamiento que estas madres han recibido como "indigno", lamentando que no fue un hecho aislado, ya que se repitió en varias ocasiones cada vez que intentaron presentar su solicitud. Rubio enfatizó que el único motivo detrás de la negativa del alcalde fue el origen de las madres, a pesar de que el centro tiene disponibilidad para más niños.
En una vuelta más al asunto, Rubio criticó que el Ayuntamiento de Lumbrales también se negó a proporcionar el formulario de inscripción estándar, optando en su lugar por presentar un nuevo documento que exigía a los solicitantes revelar su situación familiar y etnia. Este formulario, según el socialistas, incluye interrogantes sobre la vulnerabilidad de las familias y otros aspectos que deberían ser tratados con la privacidad adecuada.
Rubio concluyó que estos requisitos son inusuales y peligrosos, ya que tal información sensible debería ser manejada con el total cuidado y discreción por profesionales, en lugar de ser expuesta en documentos que circulan de mano en mano por el Ayuntamiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.