PALENCIA, 2 de junio. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, conocido como Adif, ha decidido recurrir la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que dictó la paralización de las obras de alta velocidad en Palencia, tras la denuncia presentada por Ecologistas en Acción.
Adif defiende que las obras actuales son completamente conformes con los estudios informativos establecidos y, en caso de que se considere, serían compatibles con un posible soterramiento. Por esta razón, la entidad ha hecho pública su intención de continuar con los trabajos previstos en el tramo de alta velocidad entre Palencia y Palencia Norte, de la línea que conecta Palencia con Aguilar de Campoo, mientras la decisión judicial no sea definitiva.
A través de un comunicado difundido por Europa Press, Adif subraya que la conexión de alta velocidad entre Palencia y Cantabria es un objetivo esencial e innegociable. La entidad reafirma su compromiso de avanzar en este proyecto crucial para la región.
Este recurso se ha presentado después de que el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 fallara a favor de Ecologistas en Acción, señalando que se habían llevado a cabo las obras sin la adecuada comunicación a la administración urbanística correspondiente, lo que constituye una "actuación en vía de hecho".
Además, el fallo pone de manifiesto una notable discrepancia entre el proyecto ejecutado y los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018, lo que complica aún más la situación.
El juez también ha mencionado la importancia del informe emitido por el Servicio de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Palencia, que documenta las obras relacionadas con la construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad desde Palencia a Aguilar de Campoo, específicamente en el tramo entre Palencia y Palencia Norte.
La sentencia revela que en 2010 se aprobó el primer Estudio Informativo de Integración del Ferrocarril en Palencia, seguido por otro en 2018 relacionado con el Proyecto de Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey. Estos estudios establecen los lineamientos que los futuros proyectos deben seguir.
Finalmente, el juez indica que las actuaciones en curso son ilegales y ordena la detención de las mismas, así como la restitución de los terrenos y las instalaciones al estado en que se encontraban antes de que se iniciaran las obras impugnadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.