Agentes medioambientales de Castilla y León exigen respeto y advierten sobre posible huelga por recortes de 70 plazas.

Agentes medioambientales de Castilla y León exigen respeto y advierten sobre posible huelga por recortes de 70 plazas.

Exigen una mejora de sus condiciones en la RPT y denuncian la suspensión de todas las guardias en materia de incendios

VALLADOLID, 26 Oct.

Los sindicatos UGT, CCOO, USCAL y CSIF amenazan con convocar una huelga en el colectivo de agentes medioambientales si la Consejería de Medio Ambiente continúa ignorando las demandas de los trabajadores y no mejora sus condiciones laborales en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Muchos de ellos expresan su preocupación por la supresión de más de setenta plazas, así como la crítica a la eliminación de las guardias en casos de incendios forestales en toda la Comunidad.

Según los sindicatos mencionados, la situación actual es "inaceptable" y han convocado una asamblea de agentes medioambientales para el próximo 17 de noviembre, además de una concentración frente a la Junta para expresar su descontento con el trato recibido en la RPT y, entre otros motivos, por la declaración de peligro bajo desde el 19 de octubre, lo cual ha implicado la eliminación de las guardias en la región debido a las nuevas condiciones climáticas.

Este jueves, Ricardo Fernández de CCOO ha criticado abiertamente esta situación y ha anunciado la celebración de asambleas y concentraciones en todas las provincias entre el 6 y el 10 de noviembre.

Sara Mateos de CSIF ha expresado que el colectivo no está dispuesto a aceptar la eliminación de más de 70 plazas contemplada en la nueva RPT. Ha destacado que los agentes medioambientales están protegiendo zonas del territorio que son desproporcionadamente grandes y que, debido a la falta de personal, no pueden ni siquiera realizar las guardias en pareja. Además, ha señalado que no se les compensa por trabajar en áreas remotas y despobladas ni se les retribuye por el riesgo al que se enfrentan.

La representante de CSIF ha denunciado que sin suficiente personal, no es posible garantizar el servicio de protección al medio ambiente en Castilla y León. Esaú Escolar de USCAL también se ha unido a la crítica, acusando a la Junta de incumplir el real decreto del Gobierno central que establece la obligatoriedad de contar con un operativo de incendios durante todo el año. Ha denunciado que la Junta no ha cumplido con su compromiso de negociar el decreto que regula las guardias, lo que ha llevado a la paralización de las mismas.

Esaú Escolar ha criticado también el trato recibido por la Consejería de Medio Ambiente, alegando que se les refiere como "personal de la Junta" y no como agentes medioambientales. Francisco Comuñas de UGT ha expresado su malestar por el trato recibido por parte de la Administración regional y ha recordado que en 2007 se firmó un acuerdo para mejorar las condiciones laborales del colectivo, acuerdo que, según él, ha sido incumplido. Ha afirmado que continúan en la misma situación en 2023.

Ante esta situación, los sindicatos han pedido al consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que los reciba para resolver el problema. Además, han amenazado con convocar una huelga en caso de que no se atiendan sus demandas de mejora en sus relaciones laborales.

Tags

Categoría

Castilla y León