Aguas Burgos obtiene 4,2 millones de euros de la UE para digitalizar su red y mejorar abastecimiento y saneamiento.
BURGOS, 27 de agosto. La empresa pública Aguas de Burgos recibirá una inversión de 4,2 millones de euros en fondos europeos destinados a optimizar la gestión del ciclo urbano del agua y a avanzar en la digitalización de su infraestructura. Este impulso financiero es parte de un esfuerzo mayor por mejorar los servicios de agua en la ciudad.
Juan Manuel Manso, presidente de Aguas de Burgos, ha comentado que estos recursos permitirán llevar a cabo 55 proyectos, todos ellos con fecha límite de justificación marcada para el 30 de junio de 2026, sin posibilidad de extender este plazo.
El Ayuntamiento de Burgos había elevado una solicitud total de 6,8 millones de euros, esperando conseguir 4,5 millones en forma de subvención. Finalmente, la suma otorgada se sitúa en 4,2 millones, lo que representa el 95% de lo demandado, financiamiento que se destinará a varios procesos clave.
La asignación de fondos europeos se centrará en mejorar la calidad del agua de vertido y asegurar que la calidad del agua desde su captación se mantenga en optimas condiciones. Manso destaca que esto es esencial para preservar la reputación de Burgos, que se posiciona entre las ciudades con la mejor calidad de agua en España.
Uno de los proyectos más significativos incluirá la instalación de turbinas en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Arlanzón, lo que permitirá a la planta generar su propia energía. A su vez, se realizarán inversiones en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Manso también ha enfatizado la trascendencia de que el agua devuelta al río Arlanzón, tras su tratamiento en la EDAR, cumpla con los estándares más altos de calidad, ya que de no ser así, podría estar trasladando contaminación a los municipios cercanos. Además, se contempla una asignación importante para los tanques de retención de avenidas, cuya función es prevenir inundaciones.
La llegada de estas ayudas asegura que las tarifas del agua para los habitantes de Burgos no se incrementen en 2025. Aunque Manso no ha hecho afirmaciones definitivas, insinuó que la continuidad en la búsqueda de financiación europea podría permitir que estas tasas permanezcan sin cambios.
Asimismo, los fondos también se emplearán en la modernización de los procesos de digitalización de la red de abastecimiento y saneamiento, un paso vital hacia una gestión más eficiente del agua urbana.
El Ayuntamiento de Burgos destaca como el primero en el ranking nacional en cuanto a la obtención de estos fondos. Hasta el momento, Aguas de Burgos ha recibido un total de 12.208.361 euros en ayudas europeas en las dos convocatorias, lo que, según el vicealcalde, representa un notable logro para la ciudad.
En una primera ocasión, el Ayuntamiento había conseguido una subvención de 7.989.765 euros. Se espera que la suma total que se destinará a este plan de inversiones supere los 25 millones de euros, culminando así un esfuerzo considerable por mejorar los servicios de agua en Burgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.