Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aprobadas las ayudas universitarias 2024-2025 para 6,341 estudiantes, un aumento de 146 beneficiarios.

Aprobadas las ayudas universitarias 2024-2025 para 6,341 estudiantes, un aumento de 146 beneficiarios.

VALLADOLID, 24 de marzo.

Las ayudas destinadas a estudiantes que cursen un grado o máster en las universidades públicas de Castilla y León para el periodo 2024-2025 han beneficiado a un total de 6.341 alumnos, lo que representa un incremento de 143 en comparación con el año anterior, cuando 6.195 estudiantes recibieron este apoyo. Esta información ha sido confirmada por la Consejería de Educación.

Además, la cantidad promedio de las ayudas ha aumentado, pasando de 700 euros durante el curso 2023-2024 a 757 euros en el presente año. Este dato se encuentra reflejado en la resolución de la convocatoria de becas, que fue publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el pasado lunes.

Los universitarios de grado han tenido la opción de solicitar becas en dos modalidades: aprovechamiento académico y renta. Por su parte, aquellos que cursan másteres solo han podido optar por la modalidad de aprovechamiento académico.

En el desglose total de becas otorgadas, se registraron 1.181 beneficiarios en la categoría de aprovechamiento, 1.632 en la modalidad de renta y 3.528 que accedieron a ambas modalidades simultáneamente.

El presupuesto asignado por la Junta de Castilla y León para estas ayudas asciende a 4.800.000 euros, que complementan las becas proporcionadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Desde la Consejería de Educación, dirigida por Rocío Lucas, se ha subrayado el compromiso del gobierno regional en apoyar a los estudiantes que forman parte del sistema universitario en la comunidad.

Estos apoyos son accesibles tanto para estudiantes de universidades públicas como privadas, siempre que se encuentren matriculados durante el curso 2024-2025 y sean beneficiarios de una beca estatal correspondiente.

En términos de la modalidad de aprovechamiento académico, los estudiantes deben cumplir ciertos requisitos específicos que están estipulados en la convocatoria. También es necesario que la renta familiar neta en 2023 no supere ciertos límites establecidos: por ejemplo, 14.818 euros para familias de un miembro, 25.293 euros para dos, y así sucesivamente, incrementando a partir del octavo miembro con 3.561 euros adicionales por cada persona extra.

Asimismo, en la modalidad de renta para las ayudas de grado, se ha consolidado el aumento aplicado anteriormente, con el objetivo de facilitar que un mayor número de estudiantes, que han solicitado las becas estatales y cuyas rentas se encuentran dentro del segundo umbral, puedan beneficiarse.

Con respecto al aumento del umbral de renta, este año también se ha mantenido, siendo necesario que la renta familiar neta en 2023 sea inferior a 13.898 euros para un solo miembro, 23.724 euros para dos, y decreciendo de manera progresiva hasta los 52.850 euros para ocho, aumentando en 3.340 euros por cada miembro computable adicional a partir de esa cifra.