Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Argüello llama a la solidaridad para reducir el costo del alquiler de viviendas.

Argüello llama a la solidaridad para reducir el costo del alquiler de viviendas.

VALLADOLID, 16 de junio. En una reciente declaración, Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), ha instado a los propietarios de viviendas a considerar la posibilidad de alquilar sus inmuebles a precios inferiores a los que dicta el mercado actual.

Argüello reconoce que la inversión en bienes raíces es un acto completamente legítimo por parte de las familias. Sin embargo, también subraya la crucial problemática del acceso a la vivienda que enfrenta España. En este sentido, ha hecho un llamado a la comunidad cristiana para que, en solidaridad, faciliten el acceso a sus propiedades a precios más asequibles.

El arzobispo ha cuestionado la idea de que los precios de alquiler deban ajustarse estrictamente a las tarifas de mercado, sugiriendo que estos no deberían verse influenciados por especulaciones ni por las condiciones cambiantes del contexto socioeconómico.

En su discurso, Argüello ha enfatizado la necesidad de adoptar nuevas formas de abordar esta situación, apelando a la generosidad que caracteriza a la Iglesia. Ha propuesto que los propietarios realicen un "ejercicio concreto de solidaridad" respecto al uso de sus bienes, señalando que este tema trasciende las soluciones meramente reguladoras.

El arzobispo también ha hecho un llamado afirmativo a los cristianos para que enfrenten la adversidad con acciones positivas, recordándoles que la caridad no debe verse como una simple limosna. Ilustró su argumento afirmando que un propietario tiene la opción de alquilar un inmueble valorado en 10 unidades de costo, pero puede optar por un precio de 7.

Argüello ratificó su llamamiento a los propietarios, mencionando que muchos ciudadanos evaden su responsabilidad tanto en el contexto cívico como religioso, mirando a otros para que resuelvan las dificultades que enfrentan. Utilizó el trabajo de Cáritas como ejemplo para destacar la importancia del "deber de amor" hacia los demás.

Finalmente, el arzobispo recordó que los ciudadanos tienen derechos y deberes frente a las administraciones públicas, y que para los cristianos existe un mandato especial de amor que debe guiar su comportamiento en el asunto del acceso a la vivienda. Advirtió que una sociedad centrada únicamente en la reivindicación de derechos puede llevar a un estancamiento, y concluyó que el modelo del Estado de Bienestar es insostenible si se aborda desde una perspectiva puramente egoísta.