Asaja solicita a Mañueco una reunión inmediata para valorar los daños de los incendios y establecer un plan de ayuda al sector.

En una reciente declaración, Asaja ha hecho un llamado a la acción, solicitando una reunión inmediata con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto con los principales responsables de las áreas de Medio Ambiente y Agricultura. El objetivo es abordar la grave crisis de incendios que está devastando la comunidad y trazar un plan efectivo de apoyo al sector agropecuario, que incluya medidas urgentes de compensación y reconstrucción.
En tiempos de crisis y alarma debido a la ola de incendios que afecta a toda España, y de manera particular a Castilla y León, la organización presidida por Donaciano Dujo enfatiza la necesidad de centrar todos los recursos disponibles en controlar los incendios activos y minimizar tanto el riesgo para las personas como los daños materiales que puedan producirse.
A través de un comunicado, Asaja ha recordado que el sector agrícola y ganadero es, como es habitual en situaciones de emergencia, el más perjudicado. Los cultivos, pastos y ganado se encuentran en grave riesgo, y muchas de las instalaciones de explotación han resultado destruidas o dañadas, lo que exige la implementación de un plan específico para su recuperación.
La OPA ha expresado su preocupación ante la magnitud del desastre, que aún no se ha cuantificado plenamente. Advierten que el panorama podría deteriorarse aún más debido a la persistencia de varios incendios de gran envergadura, con un potencial de daño alarmante. Por tanto, Asaja insta a las administraciones a trabajar de manera conjunta para hacer frente a esta crisis, sugiriendo que quizás ha llegado el momento de reconsiderar políticas que han impactado negativamente al medio rural, lo cual ha llevado a un abandono del entorno natural crucial para el control de fuegos.
Finalmente, Asaja ha subrayado el valor del trabajo que los agricultores y ganaderos están llevando a cabo en sus comunidades, defendiendo con valentía lo que tienen. La OPA destaca que en medio de la adversidad, la solidaridad se convierte en una característica distintiva del sector. Hacen un urgente llamamiento a las autoridades para que prioricen la alimentación y atención del ganado, ya que la necesidad de estos animales no puede esperar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.