BURGOS, 16 de julio. La presidenta de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, Mila del Campo, ha respondido a las acusaciones lanzadas por la concejala del PSOE, Sonia Rodríguez. Esta última había denunciado que dos familias en situación de vulnerabilidad fueron desplazadas debido a la celebración de la World Dance Cup.
En sus declaraciones, Del Campo ha desmentido rotundamente estas reivindicaciones, asegurando que el Consistorio no ha echado a ninguna persona de su hogar ni ha reservado alojamiento para los participantes del evento de danza. La presidenta calificó de “falsedad” las afirmaciones de Rodríguez, quien presentó un correo del Ayuntamiento que advertía sobre la falta de plazas hoteleras en la ciudad y áreas cercanas, indicando que no se podría garantizar alojamiento a familias con menores hasta después del 13 de julio.
La concejala de Servicios Sociales también detalló que una de las familias mencionadas por el PSOE es de origen venezolano y cuenta con recursos propios, por lo que no puede considerarse como parte del grupo vulnerable que se menciona. La otra familia es de Mauritania y está asociada a una entidad social local, aunque no ha residido previamente en Burgos; se les ofreció asistencia y se gestionaron soluciones a través de dicha entidad.
Mila del Campo argumentó que estas acusaciones no son nuevas, recordando que anteriormente Rodríguez había intentado desacreditar la gestión municipal con quejas infundadas sobre el contrato de la Casa de la Mujer, simplemente porque no aprobaba la elección del nuevo adjudicatario.
“Nosotros somos meticulosos en nuestra gestión”, afirmó Del Campo, instando a Rodríguez a concentrarse más en su labor y a evitar crear confusión sin fundamentos para su oposición. “Es una pena que quien dirige esta Gerencia obstruya el buen trabajo que se realiza en nuestros Servicios Sociales”, concluyó.
Además, la presidenta aclaró que el Ayuntamiento no tiene plazas hoteleras permanentemente reservadas; son algunos hoteles los que colaboran en situaciones de emergencia cuando lo consideran conveniente, ya que no están obligados a hacerlo ni económicamente ni a nivel de disponibilidad.
En relación al correo mencionado por Rodríguez, se destacó que era un aviso de un técnico de la Gerencia sobre las circunstancias que se iban a vivir en la ciudad debido al evento internacional, una medida preventiva ante posibles requerimientos.
Para abordar la situación de vulnerabilidad identificada, se activaron los mecanismos habituales de ayuda social, que incluyen la intervención de trabajadoras sociales y las entidades que colaboran en este tipo de ocasiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.