Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayuntamiento de Salamanca brinda recursos a padres para reforzar vínculos familiares.

Ayuntamiento de Salamanca brinda recursos a padres para reforzar vínculos familiares.

En la ciudad de Salamanca, el Ayuntamiento ha dado un paso importante en dirección a fortalecer la educación familiar a través de la implementación de herramientas psicoeducativas. Este esfuerzo se materializa a través de la Escuela de Familia, diseñada para proporcionar a padres y madres la información y el asesoramiento necesarios, reafirmando su papel como los principales responsables de la formación de sus hijos.

Recientemente, se ha inaugurado una nueva edición de una serie de charlas que se centran en fortalecer los lazos familiares, según un comunicado oficial emitido por el propio Ayuntamiento y replicado por Europa Press. Este ciclo de charlas se extenderá hasta el mes de abril y se llevará a cabo en diferentes centros educativos durante las tardes, con la guía del prestigioso psicólogo clínico Hilario Garrudo, quien es ampliamente reconocido a nivel nacional por su labor en la implementación de buenas prácticas en prevención, respaldado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Este programa ya cuenta con varios años de trayectoria y se ha consolidado como una iniciativa relevante en la ciudad. Cada año, se renuevan los contenidos de las charlas para incorporar temáticas que respondan a las demandas actuales y a la evolución social de los asuntos que preocupan a alumnos, padres y educadores. Durante el curso escolar 2023-2024, se realizaron nueve charlas, logrando una participación de 106 personas, y en esta nueva edición se han programado diez sesiones, con la posibilidad de incrementar este número según las solicitudes que hagan los interesados a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, estuvo presente en la primera charla celebrada en el Centro de Educación Especial Los Tilos, donde enfatizó el “amplio abanico” de programas municipales que se ofrecen para informar y asesorar a los padres sobre los riesgos psicosociales que enfrentan sus hijos día a día, particularmente durante la adolescencia.

El objetivo de esta actividad formativa es proporcionar a los padres y madres habilidades parentales que les permitan establecer límites y normas de manera justa y coherente, adaptadas a la edad de sus hijos, promoviendo un enfoque educativo en vez de punitivo.

La primera charla fue titulada "Inteligencia Emocional: ¿Cómo aprender a gestionar el mundo afectivo?", y tiene como propósito ayudar a los padres a identificar y manejar de forma positiva las emociones y sentimientos que experimentan sus hijos. El Ayuntamiento destaca que la tarea de educar puede implicar un "alto coste emocional" que no siempre es fácil de gestionar, lo que puede llevar al "desgaste" de los padres y a un "deterioro" de las relaciones familiares debido a las tensiones y estrés inherentes al ejercicio de la crianza.

Las charlas continuarán con un encuentro programado para el 20 de enero a las 19:00 horas en el IES Fray Luis de León, centrado en salud mental. Posteriormente, el 22 de enero a las 16:00 horas en el CEIP Gran Capitán, también se abordará la salud mental, y el 30 de enero a las 17:00 horas en el Colegio Misioneras, se tratará de nuevo sobre inteligencia emocional.

En marzo, las sesiones se reanudarán con una charla el día 6 a las 17:00 horas en el Colegio Misioneras, enfocándose en el bullying; otra el 12 de marzo a las 19:00 horas en el IES Mateo Hernández sobre salud mental; el 13 de marzo a las 17:00 horas en el Centro de Educación Especial Los Tilos, donde se tratarán temas relacionados con Internet y redes sociales; el 18 de marzo a las 16:30 horas en el CEIP Caja de Ahorros sobre límites y normas; y el 25 de marzo a las 16:15 horas en el Colegio Calasanz, también sobre salud mental.

Finalmente, la última charla de este ciclo se llevará a cabo el 1 de abril a las 18:00 horas en el Colegio Padres Trinitarios, donde se abordará nuevamente el tema de la salud mental.