Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayuntamiento de Salamanca implementa medidas ecológicas para controlar agua de lluvia mediante proyecto LIFE Vía de la Plata.

Ayuntamiento de Salamanca implementa medidas ecológicas para controlar agua de lluvia mediante proyecto LIFE Vía de la Plata.

Salamanca, 19 Ago.

El Ayuntamiento de Salamanca ha implantado soluciones naturales para gestionar el agua de lluvia a través del proyecto LIFE Vía de la Plata, entre las que destaca el 'Jardín de Lluvia' ya visible entre las calles Babia y Valles Mineros del barrio Capuchinos, donde se ha adaptado un parterre en el que la vegetación y la grava contribuyen a filtrar el agua de forma natural.

Este tipo de actuaciones se denominan Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles (SUDs) y sirven para evitar inundaciones, crear espacios saludables y gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos, según ha indicado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press.

El Ayuntamiento también ha señalado que entre los principios más importantes del proyecto LIFE Vía de la Plata, que creará un gran corredor verde en la ciudad, se encuentra la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza para recuperar los servicios de los ecosistemas, que suponen una "enorme contribución positiva" al entorno urbano y, por tanto, para la calidad de vida de sus habitantes.

Dentro de este tipo de soluciones, cobran una "gran relevancia" las centradas en gestionar de forma sostenible el agua de lluvia, siendo una oportunidad de adaptación a los fenómenos meteorológicos extremos que se prevén a consecuencia del cambio climático, como las inundaciones o los períodos de sequía y generando espacios naturales en la ciudad con gran valor para la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Todas las actuaciones enfocadas a una gestión innovadora de las aguas pluviales que se están llevando a cabo dentro de las zonas de actuación del proyecto LIFE Vía de la Plata se enmarcan en la categoría de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDs), que se enfocan imitar el ciclo natural del agua en la ciudad y que incluyen una variedad de tecnologías, como pavimentos permeables o sistemas de recolección y reutilización de las aguas pluviales.

La infiltración al terreno alivia las redes de drenaje en periodos de precipitaciones intensas, permite racionalizar el dimensionamiento de estas redes, y devuelve al suelo un régimen de humedad más acorde al ciclo natural del agua, resultando especialmente conveniente para la vegetación de la ciudad.

El Consistorio ha remarcado que algunas de las intervenciones planificadas en Salamanca ya están "muy avanzadas", como es el caso del 'Jardín de Lluvia' creado entre las calles Babia y Valles Mineros del barrio Capuchinos, dentro de la zona 1 del proyecto LIFE Vía de la Plata, que conecta con la corona de secano al norte del término municipal.

En este espacio, se ha realizado una excavación, retirando tierra y generando una depresión o balsa en el terreno con respecto a los terrenos adyacentes para instalar posteriormente un material geotextil sobre el que se ha colocado grava (arena de rio) y tierra vegetal, creando de ese modo una base de terreno con gran capacidad de infiltración.

Sobre esta base, se han plantado especies vegetales y arbóreas para la naturalización de la pradera y que contribuyen a la atracción de especies polinizadoras y cuyas raíces aportan a esa retención de agua y a evitar la erosión de los suelos.

De esta manera, la transformación de este rincón verde ya es visible para la ciudadanía y supone, en definitiva, un espacio naturalizado con una "importante funcionalidad".