El Ayuntamiento de Valladolid ha obtenido una importante financiación de 1,8 millones de euros para aplicar una reducción del 50 por ciento en los precios de AUVASA. Esta medida ha permitido la mitad de las tarifas ordinarias de bonos temporales y títulos multiviaje del autobús desde el pasado 1 de enero.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press, la disminución de precios es resultado de la colaboración en el aporte de costos por parte del Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana. Este último ha señalado que la Junta de Castilla y León rechazó participar en esta propuesta.
El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, ha implementado medidas para responder a situaciones de vulnerabilidad social y económica. En lo relacionado con el transporte, se han aplicado descuentos del 30 por ciento en el precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público implantados desde septiembre de 2022.
En Valladolid, el Ayuntamiento ha obtenido una ayuda directa de 1,23 millones de euros. Además, el RDL 20/2022 establece un sistema de ayudas directas para aplicar un descuento del 50 por ciento en las tarifas de bonos temporales y títulos multiviaje. En su resolución provisional, se han concedido más de 1,8 millones de euros (en concreto, 1,85 millones de euros) al Ayuntamiento de Valladolid.
Un requisito para la concesión de esta ayuda era la cofinanciación por parte de la administración local beneficiada, siendo la aportación municipal de 1,3 millones de euros. La aplicación de este descuento del 50 por ciento en los precios de los bonos temporales y títulos multiviaje tiene como objetivo encaminar a la ciudadanía hacia un medio de transporte cómodo, seguro, fiable y, sobre todo, sostenible tanto desde el punto de vista ambiental como económico.
Según el Ayuntamiento, la introducción de estos descuentos tarifarios, junto con la renovación tecnológica y de la flota, están siendo los principales impulsores de la recuperación de viajes en la red de AUVASA. En el mes de marzo de 2023, se registró el 99 por ciento de los viajes que en el mismo mes de 2019, que fue el último año sin afectación por la pandemia del COVID-19.