Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayuso y líderes del PP en el Senado rechazan la amnistía propuesta por Aragonès

Ayuso y líderes del PP en el Senado rechazan la amnistía propuesta por Aragonès

Los líderes conservadores, en contraste, mostraron su firme posición en contra de la ley de amnistía que se está debatiendo en el Senado, con la ausencia de varios presidentes autonómicos y figuras destacadas del Partido Popular.

VALLADOLID/MADRID, 7 Abr.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto con otros 'barones' autonómicos del PP, se preparan para expresar su oposición a la propuesta de ley de amnistía en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado. En este encuentro, el único líder autonómico que defenderá la norma será el presidente de Cataluña, Pere Aragonès.

Los dirigentes liderados por Alberto Núñez Feijóo aprovecharon su mayoría en el Senado para convocar nuevamente a esta comisión, la cual también emitirá un informe en contra de la amnistía, con el propósito de que los presidentes autonómicos expongan sus opiniones.

Sin embargo, únicamente seis "barones" del PP han confirmado su participación: Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Jorge Azcón (Aragón), Fernando López Miras (Murcia), Carlos Mazón (Comunidad Valenciana) y María Guardiola (Extremadura).

Por otro lado, los presidentes autonómicos del PP que no asistirán a esta reunión serán Juanma Moreno (Andalucía), Alfonso Rueda (Galicia), María José Sáenz de Buruaga (Cantabria), Marga Prohens (Baleares) y Gonzalo Capellán (La Rioja).

Estas administraciones regionales han optado por enviar a sus consejeros, como Alfonso Domínguez, titular de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía en el caso de La Rioja. En el caso de Canarias, gobernada por la coalición CC y PP, estará presente un consejero del partido popular.

El único presidente autonómico que abogará por la amnistía en esta reunión será Aragonès, quien permanecerá para escuchar a los líderes del PP, aunque no habrá debates cruzados en esta cumbre debido al orden del día establecido.

En la anterior Comisión del Senado en la que participó Aragonès, el presidente catalán intervino y se retiró al concluir su discurso, sin esperar a escuchar al resto de líderes regionales. Por su parte, Ayuso llegó tarde y tampoco escuchó al mandatario catalán.

En esta ocasión, Aragonès permanecerá para escuchar a los demás presidentes autonómicos presentes en la reunión, a diferencia de lo que hizo anteriormente.

Aragonès será el único defensor de la amnistía, ya que ni el Gobierno ni los líderes autonómicos del PSOE estarán presentes en este encuentro en el Senado.

La representación del PSOE en esta Comisión de Comunidades Autónomas estará a cargo del portavoz de los socialistas en el Senado y líder del partido en Andalucía, Juan Espadas, quien defenderá la postura de la formación sobre la proposición de ley de amnistía.

El orden del día establece que Aragonès será el primer orador, seguido por los representantes de las distintas comunidades autónomas, y luego los senadores por designación autonómica y los portavoces de los grupos parlamentarios.

No obstante, se ha establecido que no habrá debate entre los participantes, ya que solo el Gobierno central tendrá la oportunidad de responder a las intervenciones en esta comisión.