Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Blanco critica al Gobierno por restringir el voto y forzar el decreto sobre la distribución de migrantes.

Blanco critica al Gobierno por restringir el voto y forzar el decreto sobre la distribución de migrantes.

VALLADOLID, 5 de mayo. La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha manifestado su descontento tras la reciente Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, destacando que las comunidades autónomas fueron marginadas al no permitirles la oportunidad de votar. Según Blanco, el Gobierno ha optado por una actitud de imposición con respecto al real decreto que regula el reparto de menores migrantes no acompañados.

Blanco describió la conferencia como un mero trámite, afirmando que el objetivo del Ejecutivo era hacer valer su decreto sin espacio para la deliberación. "Es vergonzoso que se niegue la posibilidad de voto a las comunidades autónomas", indicó la consejera en sus declaraciones, que fueron enviadas a Europa Press tras el encuentro encabezado por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

La vicepresidenta expresó su asombro y desagrado por la dinámica de la reunión, catalogándola como una "vergüenza auténtica". Explicó que el Gobierno decidió no proceder con la votación argumentando la falta de unanimidad, lo que resultó en la activación automática del decreto.

Blanco criticó esta decisión como un acto de imposición por parte del Gobierno central, recordando que las comunidades autónomas son frecuentemente sometidas a los criterios dictados desde Madrid, sin respeto por sus perspectivas. Además, lamentó que el decreto se activara sin proporcionar a las autonomías los datos necesarios, lo que, según ella, constituye una "cesión permanente" a los intereses de sus socios separatistas.

Al finalizar, Blanco se preguntó sobre la supuesta “mano tendida” que la ministra asegura ofrecer en estos encuentros, cuestionando qué tipo de apertura representa si las comunidades no tienen la oportunidad de manifestar su opinión. "¿Qué temor hay al desacuerdo?", concluyó, mostrando su preocupación por la falta de diálogo y participación en procesos que afectan a las comunidades autónomas.