Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Casi mil manifestantes en Zamora critican la gestión de incendios.

Casi mil manifestantes en Zamora critican la gestión de incendios.

El pasado sábado, la ciudad de Zamora se convirtió en el escenario de una masiva manifestación organizada por un grupo que se hace llamar La Culebra No Se Calla, congregando a cerca de mil ciudadanos en protesta por la gestión de los incendios forestales en Castilla y León.

El evento tuvo lugar en la emblemática plaza de La Marina, frente a la Delegación Territorial de la Junta. Los manifestantes expusieron su descontento por la grave situación que ha vivido la provincia durante este verano, marcado por tres grandes incendios que arrasaron un total de 30.000 hectáreas en localidades como Molezuelas de la Carballeda, Puercas y Porto de Sanabria.

Los organizadores de la protesta denunciaron las "promesas incumplidas" por parte del gobierno regional en materia de prevención y control de incendios. Aseguran que desde el devastador incendio en la Sierra de La Culebra en 2022, la administración se comprometió a mejorar la capacidad de respuesta ante fuegos, así como a asegurar indemnizaciones rápidas para los afectados y realizar significativas inversiones para la recuperación económica. Sin embargo, critican que de esos compromisos, muy pocos se han materializado efectivamente.

La Culebra No Se Calla apuntó que la Junta ha estado más enfocada en cambios superficiales y en su autopromoción que en ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrentan los pueblos y sus habitantes. Afirman que estos tres años han sido un tiempo "perdido" que ha conducido a la catástrofe actual, donde la misma clase política sigue perpetuando errores y políticas ineficaces.

En su manifestación, los asistentes prenunciaron un futuro oscuro si la situación no cambia: “Si en 2022 hemos padecido situaciones terribles, ¿qué nos espera en 2025? La posibilidad de más muertes, más tierras devastadas y un nuevo ciclo de caos y desalojo”, advirtieron.

Además de criticar a los gobernantes, la manifestación sirvió para rendir homenaje a los verdaderos héroes de la situación: los bomberos forestales que enfrentan riesgos laborales en condiciones difíciles, así como a los ciudadanos que han unido fuerzas para apoyar a sus comunidades y a los agricultores que han colaborado en el combate al fuego.

Quienes se manifestaron pidieron un cambio radical en la gestión política, exigiendo no solo una investigación a fondo sobre los acontecimientos recientes, sino también la dimisión de varios altos cargos, incluido el propio presidente de la Junta, a quienes consideran responsables del desastre.

Finalmente, La Culebra No Se Calla hizo un llamado a la acción inmediata, solicitando ayuda efectiva para los afectados, el establecimiento de un plan de prevención de incendios más robusto y sostenible, así como un auténtico compromiso para el desarrollo y revitalización de las áreas rurales, que refuerce la lucha contra la despoblación en la región.