El Ministerio del Interior ha identificado más de 1.400 casos de violencia de género con menores expuestos a sufrir violencia vicaria en el Sistema VioGén, de los cuales 59 se encuentran en la región de Castilla y León.
De estos 59 casos en la Comunidad, cuatro se consideran de alto riesgo y 55 de riesgo medio, según el informe del Sistema Viogén correspondiente a marzo del Ministerio liderado por Fernando Grande-Marlaska, que analiza las situaciones de violencia de género en las que los menores hijos de las víctimas se ven afectados.
Por provincias, se han registrado 17 casos en Burgos; 8 en Salamanca y Palencia, respectivamente; 7 en León; 6 en Ávila; 5 en Segovia; 4 en Zamora, 3 en Valladolid y 1 en Soria en Castilla y León.
Además, en la región se han contabilizado 4.182 casos de violencia de género activos en el Sistema VioGén hasta el 31 de marzo, de los cuales 2.083 corresponden a víctimas con menores a su cargo. Aparte de los 59 casos con menores expuestos a violencia vicaria, hay 311 casos con menores en situación de vulnerabilidad en la región.
A nivel nacional, hay un total de 1.431 casos con menores en riesgo de ser agredidos por el abusador de su madre, siendo 1.264 en riesgo medio, 159 en alto riesgo y 8 en riesgo extremo. También se han identificado 111 casos con menores en situación de vulnerabilidad severa y extrema (109 y 2 respectivamente) y 1.438 en situación de vulnerabilidad media.
En cuanto a los casos de violencia de género en el Sistema VioGén, se informa que hay 84.745 casos activos, con 71 en riesgo extremo, 1.300 en alto riesgo, 12.896 en riesgo medio, 37.711 en riesgo bajo y 32.807 sin riesgo aparente.
Por regiones, Andalucía tiene la mayor cantidad de casos activos con 22.707, seguida de la Comunidad Valenciana con 13.406 y la Comunidad de Madrid con 10.283. En el informe no se registran casos activos en Cataluña y País Vasco.
Este año ha habido cinco menores presuntamente asesinados por sus padres y un total de 55 desde 2013, cuando se comenzaron a recopilar datos sobre este tipo de violencia. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está investigando un posible crimen machista en Barcelona que implica a una mujer y dos niños, que de confirmarse, elevaría la cifra de menores víctimas de violencia machista en 2024 a siete, así como nueve mujeres este año y 1.249 desde 2003.
Según el Ministerio de Igualdad, tres de los cinco menores asesinados este año tenían denuncias o medidas por violencia de género, dos de los cuales tenían medidas solicitadas por su madre o tutor legal.
Además, dos de los menores asesinados por violencia vicaria este año eran de Andalucía y tres de Cataluña, lo que elevaría el total a cinco si se confirma el caso de los niños en Barcelona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.