Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Castilla y León aumenta control contra la viruela del mono"

La comunidad de Castilla y León, junto al resto de comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad, han decidido reforzar la vigilancia y las medidas preventivas para detectar y controlar la viruela del mono (mpox). A pesar de tener suficientes vacunas asignadas, se hace un llamamiento a aquellas personas con riesgo de exposición para que actualicen su estado vacunal si solo han recibido una dosis o completen la pauta correspondiente.

La directora general de Salud Pública de la Junta, Sonia Tamames, ha confirmado este acuerdo después de participar en la reunión de la Comisión de Salud Pública, donde se ha subrayado la importancia de intensificar la vigilancia de esta enfermedad y promover la vacunación en la población en riesgo.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha comunicado que no se vacunará al 100% de los viajeros que se dirijan a países con casos de mpox. Esta decisión, tomada tras la reunión de la Comisión de Salud Pública, tiene como objetivo priorizar la vacunación en aquellas personas con un mayor riesgo de exposición, como aquellas que mantienen relaciones sexuales de alto riesgo y sin protección, generalmente en un contexto de anonimato.

En este sentido, Tamames ha instado a estas personas a protegerse en sus relaciones sexuales y a vacunarse adecuadamente, siguiendo las recomendaciones establecidas desde el año 2022. Las vacunas asignadas a Castilla y León son consideradas suficientes para cubrir la demanda, enfocándose en aquellas personas con prácticas de riesgo o exposición laboral a la enfermedad.

La directora de Salud Pública también ha recordado que en España la variante de la enfermedad que ha generado la alerta internacional no es motivo de preocupación, pero se reforzará la vigilancia y las medidas preventivas pensando en el clado 2 ya presente en el país.

En cuanto a la situación actual en Castilla y León, se han registrado un total de 92 casos desde el inicio del brote en 2022, con un predominio de casos leves asociados a prácticas sexuales de alto riesgo. Las medidas de prevención se centran en evitar este tipo de prácticas y ofrecer la vacunación a aquellos en riesgo por motivos laborales o de otro tipo.

Por último, en relación con los viajeros, se recomienda la vacunación a aquellas personas que vayan a visitar países con casos de viruela del mono y tengan contacto estrecho con la población local, como en actividades de cooperación internacional, enfatizando que no todos los viajeros necesitan vacunarse de forma preventiva.