
VALLADOLID, 23 de agosto.
La Junta de Castilla y León ha tomado la decisión de declarar la 'alerta' a nivel regional, así como 'alarma extrema' en las localidades más afectadas por los recientes incendios forestales del 23 al 26 de agosto, ante la inminente amenaza que representan las condiciones meteorológicas adversas.
Las predicciones climáticas indican que los días del 23 al 26 de agosto continuarán las condiciones de estrés hídrico, lo que agrava la situación tras varios días de sequía y altas temperaturas. Esta información ha sido comunicada por las autoridades autonómicas mediante un comunicado de prensa de Europa Press.
Los incendios forestales, que se han vuelto particularmente agresivos en las últimas semanas, están generando un escenario de alto riesgo, tanto para la población como para las propiedades. El comportamiento de las llamas ha sido calificado de "extraordinariamente virulento", lo que suma un nuevo desafío a la seguridad en la región.
La extensión de los incendios es alarmante, algunos con perímetros que superan los 100 kilómetros, lo cual potenciando significativamente el riesgo de que se produzcan nuevos brotes de fuego.
Ante este grave panorama, la Administración ha declarado una 'Situación Operativa 2b' desde el 11 de agosto de 2025, conforme al decreto 6/2025 que establece el Plan Especial de Protección Civil en caso de emergencias por incendios forestales en la comunidad.
En respuesta a esta emergencia, el Gobierno regional ha implementado una serie de medidas restrictivas para mitigar el riesgo de incendios en toda la comunidad y, especialmente, en las áreas más vulnerables. Estas acciones están dirigidas a la regulación de actividades que podrían generar fuegos, con el fin de proteger la seguridad ciudadana.
Como resultado, se ha decidido declarar oficialmente la 'alerta' en todos los municipios de Castilla y León por el riesgo de incendios desde el 23 al 26 de agosto, lo que implica una serie de prohibiciones significativas.
Entre las restricciones impuestas, se incluye la prohibición de encender fuego en áreas naturales y recreativas, así como el uso de barbacoas, incluso en las zonas donde normalmente están permitidas. Además, se suspenden todas las autorizaciones para el uso de fuego y se prohíbe la introducción de material pirotécnico.
También se ha decidido restringir el uso de maquinaria que pueda generar chispas o llamaradas en las zonas forestales y un perímetro de 400 metros alrededor de ellas, con ciertas excepciones para trabajos de emergencia que hayan sido informados y que sigan las normativas establecidas.
Además, se declara una 'alarma extrema' para todos los municipios bajo esta resolución, en virtud del riesgo meteorológico de incendios del 23 al 26 de agosto. Durante este tiempo, serán aplicables medidas extraordinarias contra incendios establecidas en la normativa vigente.
Las restricciones incluyen la prohibición del uso de ahumadores en actividades apícolas y la suspensión de cualquier tipo de trabajo y actividad que pueda dar origen a incendios en los montes y su alrededor. Solo se permitirá el tránsito para emergencias o trabajos de extinción.
En caso de emergencias que requieran el uso de maquinaria, estas deben ser notificadas a las autoridades competentes y ejecutarse conforme a las medidas preventivas establecidas. Las empresas de la región deberán estar particularmente atentas, llevando a cabo acciones que prevengan cualquier conato de incendio derivado de sus actividades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.