VALLADOLID, 23 de junio. En España, Castilla y León se destaca como la comunidad autónoma con la más baja tasa de denuncias por casos de violencia de género en el primer trimestre de 2025, con apenas 11,1 denuncias por cada 10.000 mujeres. Esta cifra contrasta notablemente con el promedio nacional, que se encuentra en 17,6, según el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial.
Durante el primer trimestre de este año, los juzgados de la comunidad recibieron un total de 1.460 denuncias relacionadas con la violencia machista, lo que representa un descenso del 7,4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, afectando a 1.348 víctimas.
El informe detalla que la tasa de denuncias ha caído de 12 a 11,1 por cada 10.000 mujeres. Entre las víctimas denunciantes, se delinean perfiles específicos: 817 de ellas eran españolas, lo que implica un 16,5 por ciento menos que en 2024, y de estas, tres eran menores de edad, dos menos que el año pasado. En contraste, el número de víctimas extranjeras ha crecido hasta 531, lo que supone un aumento del 11,3 por ciento, aunque no se notificaron casos de menores entre ellas.
Se ha observado también un incremento en las renuncias a declarar, con 187 mujeres que optaron por no comparecer como testigos, marcando un aumento del 23,8 por ciento. De estas renuncias, 100 eran españolas, un 81,8 por ciento más, mientras que 87 eran extranjeras, representando una caída del 9,4 por ciento.
En lo que respecta a las medidas de protección, se han emitido 443 órdenes de protección y seguridad para las víctimas, lo que refleja una reducción del 5,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. De estas, 338 fueron efectivamente adoptadas, mientras que 105 fueron denegadas.
En términos de justicia, se registraron 167 sentencias condenatorias por violencia de género, lo que significa un aumento interanual del 24,6 por ciento. El total de personas enjuiciadas asciende a 193, lo que representa un incremento del 14,9 por ciento; de estos, 100 fueron condenados y tenían nacionalidad española, un aumento del 4,2 por ciento, y 67 eran extranjeros, con un impresionante incremento del 71,8 por ciento.
A nivel nacional, el número de denuncias por violencia de género en los primeros tres meses del año ha alcanzado las 47.865, lo que supone un incremento del 4,28 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.