Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Castilla y León recibió un total de 3.148 euros por habitante en financiación en 2021.

Castilla y León recibió un total de 3.148 euros por habitante en financiación en 2021.

En España, Castilla y León se destaca como una de las regiones que más dinero ha recibido por persona del sistema de financiación autonómica en 2021, alcanzando la cifra de 3.148 euros por habitante. Estos datos provienen del Informe de las Comunidades Autónomas del Observatorio de Derecho Público de Barcelona.

Por otro lado, Cataluña se posiciona en el tercer lugar, recibiendo 3.286,38 euros por persona ajustada del sistema de financiación autonómica en 2021, mientras que Madrid se encuentra en la novena posición con 3.118,54 euros por persona ajustada.

En medio de discusiones sobre una posible financiación especial para Cataluña, el Observatorio de Derecho Público de Barcelona ha presentado un informe detallado sobre la financiación total por persona ajustada en cada una de las comunidades autónomas.

El concepto de población ajustada, que se plantea como un criterio importante en la posible reforma del sistema de financiación autonómica, se refiere a la población de un territorio ponderada por sus necesidades específicas, como el envejecimiento de la población o la dispersión geográfica, entre otros factores.

De acuerdo con el informe del Observatorio de Derecho Público de Barcelona, Cantabria y La Rioja encabezan la lista como las comunidades autónomas que más fondos reciben por persona ajustada, seguidas de Cataluña con una financiación total de 24.895 millones de euros (aproximadamente 3.286 euros por persona ajustada).

Por su parte, la Comunidad de Madrid, a pesar de tener características similares a Cataluña en términos de población y PIB, se sitúa en el noveno lugar de la clasificación. En 2021, Madrid recibió una financiación total de 20.358,80 millones de euros, lo que equivale a unos 3.118 euros por persona ajustada.

En medio de estos debates, partidos como ERC han planteado la posibilidad de una financiación singular para Cataluña, similar al modelo de País Vasco y Navarra, con plena soberanía fiscal. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez ha explorado alternativas como la creación de un consorcio tributario entre el Estado y la Generalitat para recaudar impuestos en Cataluña.

A pesar de esta propuesta, existen dudas sobre si ERC aceptará un consorcio tributario como condición para respaldar la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, como nuevo presidente de la Generalitat catalana, según fuentes gubernamentales.

En términos generales, el Informe de las Comunidades Autónomas revela que la financiación promedio por persona ajustada es de 3.059 euros. Algunas regiones se encuentran por encima de esta media, como Extremadura, Asturias, Castilla y León, Aragón, Galicia y Madrid, mientras que otras como Baleares, Canarias, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia se sitúan por debajo.