Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CCOO alerta sobre escasez de personal en Extranjería que afecta a CyL, donde la inmigración es vital para la economía.

CCOO alerta sobre escasez de personal en Extranjería que afecta a CyL, donde la inmigración es vital para la economía.

El pasado 13 de julio, desde el sindicato CCOO de Castilla y León se han alzado voces de preocupación ante la escasez de personal en las Oficinas de Extranjería. Según ellos, esta situación afecta negativamente tanto a los ciudadanos extranjeros como a las empresas locales que dependen de una mano de obra esencialmente diversa.

En un comunicado emitido que ha sido difundido por Europa Press, el sindicato expone que el reciente Reglamento de Extranjería ha multiplicado el volumen de trabajo hasta por tres veces, lo que ha llevado a los empleados a desempeñar sus funciones en un entorno laboral cada vez más difícil y con remuneraciones en situaciones comprometidas.

CCOO ha señalado que la falta de personal está ocasionando retrasos significativos en el procesamiento de expedientes, lo que impacta no sólo a la comunidad extranjera, sino también al personal de las oficinas y al tejido empresarial de la región. Javier Moreno, secretario de Empleo del sindicato, ha hecho un llamado a la creación de una oferta de empleo público que sea robusta y que aborde adecuadamente las carencias presentes en estas oficinas.

Durante una reciente reunión con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, representantes del sindicato trasladaron esta preocupación, enfatizando la urgencia de resolver la situación de vacantes y la insuficiencia de plazas en las Oficinas de Extranjería.

Entre los problemas que emergen de la falta de personal se encuentran los largos plazos de espera en los trámites administrativos, lo que puede generar irregularidades administrativas. En concreto, esto afecta a aquellos inmigrantes que habían solicitado protección internacional y posteriormente renunciaron a su estatus, dejándolos fuera del mercado laboral con su antigua empresa debido a la nueva regulación.

Esta problemática, según CCOO, no es atribuible al personal de las oficinas, sino a las deficiencias del nuevo reglamento. Moreno también destacó que los inmigrantes representan el 9,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social en la región, lo cual subraya su papel crucial en la economía de Castilla y León.

Moreno reforzó esta idea afirmando que la contribución de la mano de obra extranjera es vital en la actualidad. Además, criticó las declaraciones de la extrema derecha que han sugerido deportaciones masivas de ocho millones de inmigrantes si logran acceder al poder. El dirigente sindical considera que propuestas de este tipo no son más que un intento desesperado de generar revuelo en el ámbito social y político.