
ÁVILA, 29 de julio. En un preocupante desarrollo, dos incendios forestales han llevado al desalojo de 14 chalets en Cuevas del Valle, en la comarca de Mombeltrán, afectando a 50 vecinos que han tenido que ser realojados en un pabellón municipal. Este suceso, que comenzó la noche del lunes, ha sido catalogado con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 debido a su rápida propagación.
El incendio se originó alrededor de las 23.00 horas, y pronto se intensificó, logrando la clasificación de IGR 2 a las 00.23 horas. La proximidad del fuego a la localidad de Mombeltrán ha requerido la intervención de aproximadamente 250 efectivos que están trabajando incansablemente para controlar y extinguir las llamas.
Como medida preventiva, la Guardia Civil tomó la decisión de cerrar un tramo de la carretera Nacional N-502, cortando el paso entre los kilómetros 67,200 y 64. Esta acción busca proteger a los residentes y garantizar que los equipos de extinción puedan acceder a la zona sin obstáculos, según han informado fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno en Ávila.
El jefe de jornada, Álvaro Gómez, resaltó la influencia de los fuertes vientos en la propagación del incendio, indicando que estas condiciones climáticas han complicado los esfuerzos de contención hasta el momento.
Por su parte, el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, se reunió con el Cecopi para hacer un análisis exhaustivo de la situación. Aunque el confinamiento parcial de Mombeltrán fue levantado alrededor del mediodía de este martes, la situación de riesgo continúa exigiendo vigilancia y precaución.
El fuego ha mostrado una evolución alarmante, extendiéndose rápidamente y manteniendo activo su perímetro. Actualmente, más de 250 efectivos, entre ellos cuadrillas terrestres y medios aéreos, se encuentran en la zona para luchar contra el avance de las llamas.
Hernández destacó los esfuerzos del equipo terrestre, que ha logrado evitar que el incendio afectara a las áreas urbanas y propiedades no forestales, a pesar de la imposibilidad de operar aeronaves durante la noche. La posibilidad de perimetrar el área se abre ahora, aunque se reconoce que aún queda un largo camino por recorrer.
Finalmente, la Diputación de Ávila ha lamentado la pérdida de un peón manguerista de la Mancomunidad Los Galayos, quien falleció en un accidente de tráfico en el camino a El Hornillo, mientras se dirigía a participar en la extinción del incendio. Este trágico suceso subraya los riesgos que enfrentan aquellos que luchan contra los incendios en condiciones adversas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.