Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CHT arranca en Molbeltrán la restauración de áreas devastadas por incendios.

CHT arranca en Molbeltrán la restauración de áreas devastadas por incendios.

ÁVILA, 22 de septiembre. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de restauración en las zonas de su cuenca devastadas por los incendios forestales que arrasaron importantes áreas este verano. Las primeras labores se han iniciado en la localidad abulense de Molbentrán, donde se busca salvaguardar el abastecimiento de agua afectado por el fuego que consumió más de 2.200 hectáreas, en su mayoría pertenecientes a montes de utilidad pública gestionados por la Junta.

El enfoque principal de esta intervención se centra en la protección de la toma de agua de la localidad de El Arenal, ubicada en el río Arenal. Aunque esta zona no sufrió daños directos por el incendio, su cuenca de aportación se vio gravemente impactada, lo que ha impulsado la necesidad de estas acciones preventivas.

Las autoridades han detallado que, en esta área, se llevarán a cabo trabajos de consolidación del terreno mediante la creación de fajinas y albarradas. Según estimaciones, en el transcurso de una semana se podrá reducir significativamente el arrastre de cenizas y sedimentos hacia los cauces cercanos.

Es importante señalar que la CHT ha coordinado todas sus acciones con la Junta de Castilla y León, asegurando que las medidas adoptadas sean las más adecuadas para el entorno afectado.

La CHT también ha realizado un análisis exhaustivo del impacto causado por los incendios en la demarcación, considerando aquellos que han superado las 500 hectáreas, basándose en los datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

De acuerdo con el informe, este verano, los incendios forestales han devastado un total de 48.348 hectáreas en la cuenca del Tajo, siendo la provincia de Cáceres la más afectada con un alarmante 76% del total, lo que equivale a 36.542 hectáreas. Le sigue Ávila, con un 10% (4.677 hectáreas), y las provincias de Madrid y Toledo, que sufrieron el 8% y el 6% respectivamente. Salamanca, por su parte, reporta una pérdida de 411 hectáreas en esta demarcación.

Además, los incendios han tenido un impacto negativo en 21 masas de agua y han afectado a 914 kilómetros de cauces en la cuenca, lo que subraya la necesidad de medidas urgentes y efectivas para proteger este valioso recurso.