
La Fundación Triángulo ha expresado sus dudas sobre la viabilidad de la Ley LGTBI que está siendo debatida en las Cortes de Castilla y León, lo que refleja una creciente preocupación sobre la situación legislativa de los derechos de esta comunidad.
VALLADOLID, 28 de junio.
Cerca de 500 personas, según informes policiales, se congregaron el pasado sábado en Valladolid para alzar sus voces contra el odio, en el marco del Día del Orgullo LGTBIQ+. La manifestación, organizada por la Fundación Triángulo junto a otras ocho organizaciones, se llevó a cabo bajo el lema “Avanzamos con Orgullo”.
La marcha inició a las 12:15 en la emblemática plaza de Fuente Dorada, recorriendo las principales arterias del centro de la ciudad hasta culminar en la Plaza de Portugalete. Los asistentes disfrutaron de una jornada soleada y calurosa, marcada por un ambiente festivo y reivindicativo.
Durante el trayecto, los participantes hicieron vibrar el ambiente con cánticos como “Orgullo frente al odio”, acompañados por el inconfundible ritmo de una batucada. Además, se exhibieron pancartas con mensajes contundentes como "Orgullosas y combativas" y "¿Desde cuándo amar es aventurarse al abismo?", reflejando la determinación de los asistentes.
Entre los presentes se encontraban representantes políticos, como la ministra de Igualdad, Ana Redondo; Lorena Valle, del PSOE de Castilla y León; el portavoz del Grupo Municipal Socialista en Valladolid, Pedro Herrero; y Rocío Anguita, concejala de Valladolid Toma La Palabra, entre otros destacados miembros de la política local.
Yolanda Rodríguez, portavoz de la Fundación Triángulo en Castilla y León, hizo hincapié en su escepticismo respecto a la posibilidad de que la Ley LGTBI autonómica sea aprobada antes del cierre de la legislatura. “La complejidad de su tramitación y el hecho de que nos encontramos en periodo estival hacen que la situación sea incierta”, argumentó.
Rodríguez también criticó la abstención del PP en las Cortes, calificándola de “un brindis al sol” destinado a disminuir la presión de los colectivos LGTBI en el marco del Día del Orgullo. Según su parecer, esta decisión condena a Castilla y León a seguir sin un marco legal que proteja y promueva los derechos de las personas LGTBI durante los próximos cuatro años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.