Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Crías de águila Citius, Fortius y Pisuerga debutan en el aire en el Campo Grande de Valladolid.

Crías de águila Citius, Fortius y Pisuerga debutan en el aire en el Campo Grande de Valladolid.

VALLADOLID, 25 de julio.

Recientemente, el parque Campo Grande ha sido testigo de un notable acontecimiento: las jóvenes águilas calzadas, conocidas como Citius, Fortius y Pisuerga, han iniciado sus primeros vuelos. Este hito se produce tres semanas después de que la Asociación Pennatus llevara a cabo su anillamiento y equipara a las aves con dispositivos GPS/GSM, según ha confirmado el Ayuntamiento de Valladolid.

Este proyecto ha permitido a los expertos rastrear los movimientos de estas aves y verificar el adecuado desarrollo de sus capacidades para volar. En una primera etapa, los jóvenes ejemplares completaron el crecimiento de su plumaje y aumentaron su peso. Posteriormente, avanzaron a una fase de aprendizaje, en la que se aventuraron por las ramas del pinsapo que sirve de hogar.

A medida que progresaban, comenzaron a realizar vuelos sencillos entre los árboles, enfrentándose a los retos de los aterrizajes. Esta fase de vuelo se realiza bajo la constante supervisión y asistencia de las aves adultas, que siguen apoyándolos con alimento desde el nido.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha expresado su satisfacción al respecto, considerándolo un hallazgo científico significativo y una “noticia excepcional” en términos ecológicos para la localidad. Resaltó que la presencia de estas rapaces en el pulmón verde de Valladolid es un claro indicativo de que la biodiversidad puede coexistir armoniosamente con el entorno urbano, reafirmando así el “compromiso del municipio” con la protección de la fauna local y la mejora de los espacios naturales, además de su potencial atractivo turístico.

Los jóvenes águilas cuentan con un plazo estimado de dos meses para lograr su total independencia, durante el cual continuarán perfeccionando sus habilidades como salir del parque, practicar vuelos circulares, realizar picados y cazar. Este período es crucial para desarrollar la musculatura y resistencia necesarias para vuelos más prolongados.

El proyecto Pennatus, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, está dedicado a profundizar en el conocimiento de la biología y comportamiento de esta especie protegida, así como a fomentar la apreciación de la biodiversidad en un entorno urbano como el de Valladolid.