CSIF denuncia que Quiñones disfruta de su tiempo en Gijón mientras Castilla y León enfrenta una crisis.
VALLADOLID, 11 de agosto. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha emitido una dura crítica hacia el consejero de Medio Ambiente tras su decisión de asistir a la Feria de Gijón en un momento en que múltiples incendios devastaban la región. Según denuncian, mientras los profesionales encargados de combatir los incendios, muchos de ellos de vacaciones, regresaban de manera voluntaria a sus puestos, el alto cargo disfrutaba del evento, inobservante de la crisis que se desataba en la comunidad.
El sindicato también ha puesto en tela de juicio el silencio del director general de Patrimonio Natural de la Junta, al considerar incomprensible su falta de declaración tras haber hablado anteriormente sobre el llamado "terrorismo medioambiental". CSIF cuestiona qué término utilizaría este funcionario para describir a aquellos que tienen la responsabilidad de prevenir que los incendios forestales tomen dimensiones incontrolables y optan por no actuar.
Con base en un comunicado difundido por Europa Press, CSIF ha calificado de “inaceptable y preocupante” la actitud del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones. Tan solo tres años después de la tragedia ocasionada por el incendio en Losacio, que cobró vidas, la región vuelve a enfrentarse a un panorama similar en León, Zamora, Palencia y Ávila, donde el operativo de extinción se ha visto colapsado al encenderse varios fuegos a la vez. El sindicato evidencia el sufrimiento de los ciudadanos, con ocho bomberos y agentes heridos, además de un impacto ecológico que será irreversible.
Las críticas se centran en la “falta de recursos” que ha impedido una respuesta eficiente ante las llamas, ejemplificando con el incendio en Fasgar, donde, a pesar de ser parte de una Reserva de la Biosfera, no había vigilancia y el camión de bomberos no estaba operativo. CSIF ha denunciado crónicamente la eliminación de más de 400 puestos de guardias, así como la falta de cobertura ante bajas en el personal que opera en la extinción de incendios, lo que ha deteriorado significativamente la eficacia del operativo.
El sindicato ha reiterado su alerta sobre la falta de prevención y una planificación adecuada del operativo de incendios en Castilla y León. Advierten que continuarán dependiendo de la intervención estatal, ya que la Junta no parece dispuesta a asumir su responsabilidad en esta crisis. “Es alarmante que la Junta y la Consejería de Medio Ambiente se mantengan indiferentes ante la situación actual”, concluyeron.
CSIF también señala que otras comunidades autónomas, como Guadalajara y Cataluña, han aprendido lecciones de desastres pasados y han mejorado sus servicios de extinción de incendios. Sin embargo, en Castilla y León, después de numerosas promesas, solo se ha avanzado en la privatización de ciertos aspectos del servicio. “¿Cuántas tragedias más deben ocurrir para que nuestros líderes políticos asuman el caos que su gestión ha causado? Demandamos un operativo de incendios efectivo, correctamente dimensionado y de carácter público, con profunda cobertura y condiciones laborales dignas”, finaliza el comunicado del sindicato.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.