El sindicato CSIF ha presentado recientemente una iniciativa en las Cortes de Castilla y León que podría cambiar la atención sanitaria en las escuelas de la región. Este miércoles, han formalizado su solicitud de establecer un enfermero en cada colegio, una medida que consideran urgente y necesaria, y que requiere la recolección de al menos 15.000 firmas en diversas provincias.
Benjamín Castro, líder del CSIF en la comunidad, ha subrayado la importancia de actuar y no quedarse solo en propuestas. “Es esencial que esta norma se promulgue ya”, ha declarado, anunciando que, una vez que la Mesa de las Cortes dote de trámite la iniciativa legislativa, comenzarán a dialogar con todos los grupos parlamentarios para conseguir su apoyo.
El sindicato cuenta con un periodo de nueve meses para recolectar las firmas necesarias tras la aprobación por parte del órgano parlamentario. Castro se ha mostrado optimista al asegurar que esperan reunir “considerablemente más” de las firmantes requeridas en un tiempo relativamente corto.
El presidente del CSIF ha argumentado que es vital que las Cortes asuman esta iniciativa como propia y aceleren su autorización para que pueda avanzar rápidamente. Si todo marcha según lo previsto, Castro anticipa que el proyecto podría ser debatido en las comisiones correspondientes para el otoño, aunque también ha destacado el riesgo de que quede paralizada ante las próximas elecciones.
Para implementar esta propuesta, se estima que serían necesarios unos 1.800 enfermeros, quienes estarían destinados a las escuelas en un periodo de dos años. La prioridad se centrará en aquellos colegios con alumnos que padezcan enfermedades graves o crónicas y que requieren atención especial.
Castro ha admitido que, aunque la meta es contar con un enfermero en cada centro educativo, la adaptación a las necesidades específicas de cada localidad y al número de estudiantes será clave para el éxito de esta iniciativa.
La figura del enfermero escolar es, según él, crucial no solo para atender emergencias y enfermedades crónicas, sino también para promover el bienestar de los jóvenes. Castro ha enfatizado que la norma debe garantizar que cada escuela cuente con un enfermero, asegurando que esta figura sea la excepción y que se hagan esfuerzos para atraer a profesionales al sector escolar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.