Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL anticipa un "efecto significativo" de los impuestos propuestos por Trump.

CyL anticipa un

VALLADOLID, 27 de marzo.

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha alertado sobre las posibles repercusiones negativas que podría acarrear la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a todos los automóviles importados que no sean de fabricación estadounidense. Esta medida, según el portavoz del Gobierno regional, se siente como un golpe en un sector crucial para la economía local, dado que cerca del 40% de las exportaciones de la región hacia Estados Unidos están relacionadas con la industria automotriz.

Durante una reciente rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Carriedo destacó que Castilla y León se distingue por ser una de las pocas comunidades autónomas en España con un balance comercial positivo, con exportaciones que representan alrededor del 30% de su economía. El año anterior, la región alcanzó un récord en exportaciones, superando los 5.000 millones de euros.

El consejero enfatizó la importancia estratégica de Estados Unidos para el crecimiento económico de Castilla y León, así como la relevancia del sector automotriz, fundamental para la comunidad. Casi la totalidad de las exportaciones a este país, en un 40%, se vinculan de manera directa o indirecta con la producción de vehículos.

Carriedo argumentó que cualquier perturbación en sectores tan críticos para la economía regional es desfavorable. Afectar al 40% de las exportaciones a Estados Unidos equivale a golpear a un pilar productivo esencial para Castilla y León, lo que podría tener un impacto significativo en las capacidades productivas de la región.

Esta problemática se manifiesta tanto a través de las repercusiones directas en las exportaciones hacia Estados Unidos como de manera indirecta, dado que Castilla y León abastece con numerosos suministros y componentes a fabricantes de vehículos en países como Alemania, Francia e Italia.