Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL duplica media nacional en plazas residenciales para personas con discapacidad

CyL duplica media nacional en plazas residenciales para personas con discapacidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha resaltado la prioridad del Gobierno regional de Castilla y León en brindar atención a las personas con discapacidad. Según Blanco, estas personas tienen el doble de posibilidades de acceder a una plaza residencia en la región que a nivel nacional.

Blanco hizo estas declaraciones durante la inauguración del centro de Asprona ubicado en el barrio de Cuatrovientos en Ponferrada, León.

A nivel regional, Castilla y León cuenta con una plaza en centros residenciales por cada 23 personas con discapacidad, mientras que a nivel nacional la cifra es de una plaza por cada 56 personas.

Desde 2012, la tasa de cobertura ha aumentado del 3,8 al 4,3 por ciento en la región, mientras que a nivel nacional ha disminuido del 2,3 al 1,8 por ciento actual.

La consejera destaca que estos datos reflejan el compromiso de la Junta de Castilla y León con las personas con discapacidad, tanto en términos de atención como de derechos.

Además, Blanco resalta el importante esfuerzo presupuestario destinado a este colectivo, señalando el aumento del precio de los conciertos para personas con discapacidad en los últimos meses. Este aumento ha llevado a que la financiación pública haya crecido en 5 millones de euros, alcanzando los 96 millones.

Isabel Blanco asistió a la inauguración del centro Asprona Bierzo en el barrio de Cuatrovientos en Ponferrada, el cual considera un referente en Castilla y León en cuanto a asistencia y apoyo a personas con discapacidad.

La Junta ha contribuido con una financiación de 36,500 euros entre 2021 y 2022 para la puesta en funcionamiento de este centro, que forma parte del proyecto 'Saturno' de Asprona para impulsar la atención de proximidad.

Este centro sigue un enfoque asistencial centrado en la persona y está abierto a la comunidad, a las asociaciones de vecinos y a otros colectivos. Cuenta con una variedad de talleres y actividades que se llevan a cabo por las tardes y los fines de semana con el objetivo de fomentar la integración de las personas con discapacidad intelectual en su entorno y facilitar el desarrollo de su proyecto de vida en su propio barrio o municipio.

La consejera destaca los objetivos comunes entre Asprona y el Gobierno regional, que apuestan por una atención integral centrada en la persona y enfatizan la importancia del desarrollo vital en el entorno familiar. Blanco también menciona la contribución de 2.4 millones de euros otorgada a Asprona Bierzo el año pasado.

Esta financiación se destinó a los 13 centros que Asprona posee en la comarca leonesa, incluyendo tres residencias, tres centros de día, seis viviendas y las nuevas instalaciones, así como al programa de itinerarios personalizados de empleo, que cuenta con 52 usuarios, 26 de los cuales reciben apoyo complementario en forma de viviendas con asistente personal.