Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

David Trueba aboga por la lectura y la ficción como antídotos ante la creciente tensión: "Nos transforma en mejores individuos".

David Trueba aboga por la lectura y la ficción como antídotos ante la creciente tensión:

VALLADOLID, 31 Oct.

El cineasta David Trueba ha expresado la necesidad de apreciar la ficción en tiempos de creciente tensión social y desavenencias en la convivencia. Según él, "recordar que las historias pueden abrirnos los ojos a nuevas perspectivas es esencial; se trata de un viaje que enriquece nuestro entendimiento y nos transforma en mejores seres humanos".

Durante una conferencia de prensa en el contexto de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci) en Valladolid, Trueba presentó su película 'Siempre es invierno'. En esta ocasión, el director también abogó por la lectura como una forma de adquirir una “visión más amplia del mundo”.

El cineasta enfatizó que "hemos comenzado a deshumanizarnos al leer cada vez menos", subrayando que la lectura no solo educa, sino que también nos ayuda a expandir nuestros horizontes y a conocer lugares que de otra forma permanecerían fuera de nuestro alcance.

Trueba, quien tiene raíces en Tierra de Campos gracias a su padre, siente un vínculo especial con Valladolid al participar en la Seminci por primera vez con su nuevo filme. Este festival, según indicó, es altamente valorado por los aficionados al cine.

En la gala de clausura programada para el sábado 1 de noviembre, 'Siempre es invierno' se proyectará como parte de la Sección Oficial fuera de concurso. La película, adaptación de su novela 'Blitz', narra la vida de Miguel (interpretado por David Verdaguer), un arquitecto paisajista que experimenta un drástico cambio tras una ruptura amorosa durante un viaje a Lieja, lo que lo lleva a reevaluar su enfoque de la vida.

La trama presenta una mezcla de comedia y drama, comenzando con la relación de Miguel con su novia Marta (Amaia Salamanca), que eventualmente se desmorona. Luego, el protagonista desarrolla una conexión con Olga (Isabelle Renault), una mujer mayor que le ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva.

Trueba también se atrevió a desafiar tabúes sociales mediante esta obra, induciendo al público a reflexionar sobre el paso del tiempo y la complejidad de las relaciones humanas. “No me considero un creador de géneros. La vida en sí misma es el género más importante", declaró el cineasta.

Respecto a 'Blitz' (2015), primer libro suyo adaptado al cine, Trueba comentó que es la única vez que tuvo dudas sobre si estaba escribiendo una novela o una película, lo que lo llevó a tener el deseo inmediato de llevar la historia a la pantalla grande, un proceso que se extendió hasta que pudo contar con la colaboración de los productores Edmon y Jaime.

La película anterior, 'Saben aquell' (2023), marcó el inicio de una exitosa colaboración entre Trueba y Verdaguer, quien había recibido un Goya por su interpretación del humorista Eugenio. "Quería que David mostrara toda la gama de emociones que podía transmitir", confesó el director sobre su elección de actor.

Además, Trueba subrayó su intención de romper la narrativa edadista en su película, lamentando que en nuestra sociedad se perciba a los hombres como "más interesantes" a medida que envejecen, mientras que las mujeres son valoradas por su juventud.

Isabelle Renault, quien interpreta a una mujer madura en una relación con un hombre más joven, describió su papel como una valiosa oportunidad que rara vez se presenta para actrices mayores de 50 años.

Con 30 años de amistad con Trueba, la actriz destacó la relevancia de su personaje frente a las dinámicas del género en la industria cinematográfica. Trueba también reveló que su percepción del personaje cambió con el tiempo, señalando que durante el rodaje se sintió más identificado con el papel de Renault que con el de Miguel.

Verdaguer, por su parte, reflexionó sobre la libertad que encontró en su papel, especialmente relacionado con la barrera del idioma en un entorno extranjero. “Interactuar con alguien que no habla tu idioma te enseña a escuchar y a estar atento al otro, lo que enriquece tu actuación", comentó.

Finalmente, Amaia Salamanca resaltó la habilidad de Trueba para capturar la esencia del relato, sugiriendo que su estilo podría hacer que la película pareciera haber sido dirigida por una mujer. “Su enfoque es maravilloso", afirmó, elogiando también la libertad que el director brinda a sus actores durante el rodaje. En 'Siempre es invierno', también participaron los actores Jon Arias, Vito Sanz y Carla Nieto.