De la Rosa critica a Mañueco por hablar de mafias mientras se enfrenta a un juicio de la trama eólica en CyL.
En un reciente encuentro con los medios, el secretario de Organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, no escatimó en criticas hacia el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a quien calificó de “hipócrita” por referirse a mafias en el contexto actual de la política regional. Su declaración se produce a raíz del inminente inicio del juicio por la conocida ‘trama eólica’, un escándalo que ha sido descrito como “el mayor caso de corrupción de la historia de nuestra Comunidad”.
De la Rosa subrayó la gravedad de la situación al recordar que a partir de septiembre, un total de 16 exfuncionarios y actuales miembros del Partido Popular serán llevados ante los tribunales. “Es inconcebible pensar en una crítica sobre mafias cuando aquí tenemos un juicio que va a tener lugar en cuestión de meses", enfatizó, añadiendo que la Fiscalía ha solicitado un total de 348 años de prisión y multas que suman 848 millones de euros.
Para el líder socialista, esta situación representa un claro ejemplo de “la verdadera mafia” que ha estado operando en los gobiernos del PP. “Esto no son meras suposiciones, aquí hay personas imputadas y un juicio programado. No estamos hablando de posibilidades, sino de hechos concretos”, reiteró De la Rosa, quien también hizo hincapié en que su partido ha estado demandando un regreso a la decencia en la política regional y un adelanto de las elecciones, dado que Fernández Mañueco actualmente se encuentra en una situación de gobierno en minoría.
El secretario del PSCL también comparó la dinámica política de Castilla y León con la del Gobierno central. “Mientras en Madrid las iniciativas se llevan a cabo con eficacia, aquí la parálisis es total. La falta de acuerdos por parte de Mañueco es evidente”, comentó, advirtiendo que la inacción gubernamental es insostenible.
Por último, De la Rosa instó al presidente de la Junta a actuar con prontitud y a convocar elecciones antes de que finalice el presente año, argumentando que “no se puede esperar hasta febrero o marzo del próximo año” para hacer frente a esta situación. Sus declaraciones se produjeron durante su participación en la Romería de San Juan del Monte en Miranda de Ebro, Burgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.