Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Desarticulada red de tráfico de heroína en Burgos; dos arrestos.

Desarticulada red de tráfico de heroína en Burgos; dos arrestos.

BURGOS, 16 de mayo.

En una destacada operación policial conocida como 'Operación Bambalina', las autoridades han logrado desmantelar un punto de distribución de heroína en Burgos, considerado uno de los últimos bastiones de esta droga en la zona. Como resultado de la intervención, se han confiscado más de 300 dosis de esta sustancia peligrosa y se ha procedido a la detención de dos personas implicadas en su tráfico.

Los investigadores han resaltado que no se habían realizado intervenciones relacionadas con la heroína en la provincia desde el año 2022. Las numerosas acciones desplegadas desde entonces habían indicado que esta droga tenía muy poca presencia entre los consumidores, aunque existían indicios de que ciertos individuos seguían operando en el narcotráfico, con una capacidad de distribución que les permitía evadir la acción policial.

La operación condujo a la detención de un hombre y una mujer, quienes son acusados de delitos contra la salud pública. Durante el operativo, se incautaron 33,6 gramos de heroína, suficientes para elaborar 336 dosis, según fuentes de la Policía. El hombre fue arrestado en la vía pública, portando heroína lista para la venta y una balanza de precisión, mientras que la mujer fue detenida en su hogar, donde se encontraron 30 gramos de heroína y una pistola que carecía de documentación, causando un gran revuelo en la comunidad.

Los agentes de la ley han enfatizado que la droga en cuestión era distribuida en pequeñas dosis, mezclada con otras sustancias, lo que incrementaba aún más sus efectos nocivos en los consumidores. Esta sala de distribución ha sido calificada como uno de los últimos vestigios del tráfico de heroína en el área.

La pesquisa ha revelado que los arrestados son parte de "los últimos reductos" en el comercio de esta sustancia en Burgos, que ha pasado de ser un tema de discusión constante a una problemática que ha quedado relegada a un segundo plano en los últimos tiempos.