Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Detenido por operar un dron ilegalmente en medio de las inundaciones en Ávila.

Detenido por operar un dron ilegalmente en medio de las inundaciones en Ávila.

Un piloto se encuentra en serios problemas legales tras haber sobrevolado sin permiso la ciudad de Ávila durante una situación de emergencia, desatando preocupaciones sobre la seguridad en las operaciones aéreas. En total, podría enfrentar multas de hasta 225.000 euros.

Los eventos tuvieron lugar el pasado 21 de marzo, en el marco de una alerta de Nivel 2 emitida por la Junta de Castilla y León, debido al desbordamiento de los ríos Chico y Adaja y el consiguiente riesgo de inundaciones en la zona. En respuesta a esta grave situación, se estableció un dispositivo de coordinación de emergencia (CECOPI) para asegurar la protección de los ciudadanos.

El individuo denunciado utilizaba un dron operado a través de un sistema de gafas de visión, lo que le permitió pilotar sin tener un contacto visual directo con el aparato. Este método, que también incluía un joystick para controlar el dron, contraviene las normas establecidas, ya que no contaba con la supervisión de observadores en el terreno, lo que habría sido necesario para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en la área.

Las actividades del piloto no solo fueron irresponsables desde un punto de vista operativo, sino que también fueron difundidas en Internet, a través de una plataforma que permite compartir videos. Esto incluyó un canal dedicado a grabaciones aéreas de Ávila y su provincia, realizados supuestamente sin la debida autorización y en zonas restringidas del municipio, según ha señalado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

En cuanto a las sanciones, el piloto podría ser castigado por múltiples infracciones. Las multas establecidas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) varían según la gravedad, comenzando desde 60 euros por infracciones leves, hasta 225.000 euros por los hechos más graves. Adicionalmente, se enfrentarán a sanciones por volar en zonas protegidas, así como la falta de registros de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, que también puede ser objeto de multas por parte de la Subdelegación del Gobierno.