Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Diputación de León invierte 88.000 euros en la protección del mastín y el león pastor y en la mejora de la raza frisona.

Diputación de León invierte 88.000 euros en la protección del mastín y el león pastor y en la mejora de la raza frisona.

La Diputación de León ha dado luz verde a la convocatoria de dos subvenciones enfocadas en la protección y promoción de las razas puras de mastín español y leonés de pastor, así como en la mejora genética del ganado vacuno lechero de raza frisona. A tal efecto, se ha destinado un total de 88.000 euros para estas iniciativas.

Las ayudas, bajo la gestión del área de Desarrollo Rural dirigida por la diputada Irene González, incluyen un programa específico que destina 40.000 euros a organizaciones o asociaciones legalmente reconocidas. Para acceder a esta subvención, estas entidades deben cumplir al menos uno de los criterios establecidos, que incluyen la implementación de programas de mejora genética, la promoción de la raza o el mantenimiento de su libro genealógico.

Es esencial destacar que las actividades subvencionables deberán realizarse entre el 16 de julio de 2024 y el 15 de julio de 2025. Entre los gastos considerados viables se encuentran la evaluación de la displasia de cadera, el control de las camadas, el análisis genético, los registros de nacimientos, y los honorarios de jueces en concursos, entre otros.

Por otro lado, la Diputación ha aclarado que no se financiarán gastos en comidas protocolares, ni en bienes de inversión, así como tampoco en la adquisición de cachorros destinados a terceros. La alimentación y la atención veterinaria habitual de los animales tampoco estarán contempladas, salvo en aquellos casos que estén directamente relacionados con el programa de mejora genética.

Los interesados en acceder a estas ayudas tienen un plazo de veinte días hábiles desde el 10 de julio para presentar sus solicitudes, mientras que la justificación de las ayudas deberá hacerse antes del 31 de octubre de este año.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 de la Diputación de León, alineándose con objetivos clave como la mejora de la sanidad animal y la promoción de la actividad en el sector rural, con el fin de reforzar las razas autóctonas y las actividades de los criadores en la región.

La segunda subvención, que cuenta con un presupuesto de 48.000 euros, está destinada a los ganaderos de leche de raza frisona que estén registrados en la Federación de Frisona de Castilla y León (Fefricale). Estas ayudas se centran en el genotipado de terneras entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, buscando así mejorar y mantener la genética del ganado vacuno lechero.

El plazo para presentar solicitudes se establece en veinte días hábiles desde el 11 de julio, y la justificación de la ayuda finalizará el 17 de noviembre de este año. La cantidad máxima a recibir por cada ganadero estará supeditada al número de terneras genotipadas, limitando el monto individual a un máximo de 11.999 euros.

El proceso de genotipado es crucial, pues contribuirá a elevar la calidad de los registros genealógicos, fundamentales para los planes de mejora genética. Asimismo, permitirá identificar animales de alto valor genético para futuras generaciones, además de aquellos que presentan características genéticas indeseables.

Finalmente, también se emprenderá la tarea de identificar la presencia de genes vinculados a enfermedades genéticas que afectan el color del pelaje, la aparición de cuernos o las características de las proteínas en la leche, lo que podría tener un impacto significativo en la producción y calidad del ganado en la provincia.