Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Disminución del 2,4% en mujeres afectadas por violencia de género en Castilla y León.

Disminución del 2,4% en mujeres afectadas por violencia de género en Castilla y León.

VALLADOLID, 7 May. - En un giro positivo, los recientes datos sobre violencia de género en la región de Castilla y León han revelado una disminución del 2,4 por ciento en el número de mujeres afectadas, reportando un total de 1.879 casos en 2024. A nivel nacional, este descenso es aún más pronunciado, con una caída del 5,2 por ciento en las cifras totales, que suman 34.684 denuncias a lo largo de España.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública esta información a través de su Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género (EVDVG), la cual indica que de las 34.684 mujeres que dijeron ser víctimas, cerca de la mitad, es decir, el 47,7 por ciento, se encontraban en el rango de edad entre 30 y 44 años. Este contexto sugiere que la problemática sigue siendo un tema de considerable importancia en nuestra actualidad.

En Castilla y León, la reducción de casos ha sido notable, bajando de 1.926 víctimas en 2023 a 1.879 en 2024. La mayoría de las mujeres afectadas este año, 1.095, se encontraban entre los 25 y 44 años. Otras estadísticas revelan que 461 víctimas tenían entre 45 y 64 años, 245 eran jóvenes de 18 a 24 años y 49 eran mujeres de 65 años o más, mientras que 29 de las denuncias fueron presentadas por menores.

La tasa de incidencia de violencia de género en la comunidad se establece en 1,7 por cada 1.000 mujeres mayores de 14 años, superior a la media nacional de 1,6, situando a Castilla y León como la undécima autonomía con la cifra más alta en este ámbito.

En cuanto a las denuncias contra hombres, se ha producido también una disminución del 5,2 por ciento en todo el país, con un total de 34.529 hombres denunciados y 1.874 de ellos en Castilla y León, lo que representa una reducción del 2,5 por ciento desde 2023, cuando se reportaron 1.923 incidentes. Entre los denunciados en la comunidad, la mayor concentración se encuentra en el grupo de 25 a 44 años, con 1.061 casos, seguido de 545 entre 45 y 64 años, 185 entre 18 y 24, y 78 hombres de 65 años o más. En este contexto, siete denunciados eran menores de edad.

Adicionalmente, el informe del INE destaca que en 2024, se registraron 1.758 menores entre los que son perjudicados indirectamente por la violencia de género, una cifra que afecta a aquellos que conviven o están en custodia de las víctimas. Castilla y León vio un aumento significativo en este aspecto, contabilizando 98 menores, frente a los 75 del año anterior, marcando un incremento del 30,6 por ciento.

A pesar de la reducción en el número de víctimas, se registraron 8.860 casos de violencia doméstica con orden de protección o medidas cautelares en todo el país, lo que representa una disminución del 2,9 por ciento en comparación con 2023. En Castilla y León, 538 casos fueron reportados, un leve aumento en comparación con los 524 del año anterior.

A nivel nacional, las cifras indican que el número de víctimas superó al de denunciantes, estableciendo una relación de 1,2 víctimas por cada denunciado. Curiosamente, 360 individuos fueron tanto denunciantes como víctimas en los mismos incidentes. El 37,1 por ciento de las víctimas de violencia doméstica eran padres o madres, un 25,5 por ciento eran hijos, y un 9,7 por ciento eran hermanos, evidenciando la complejidad de estas situaciones en la dinámica familiar.