Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Dos de seis imputados por la agresión a un joven homosexual en Pozaldez reciben una pena de un año y ocho meses.

Dos de seis imputados por la agresión a un joven homosexual en Pozaldez reciben una pena de un año y ocho meses.

La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia que condena a dos hombres, Álvaro F.L. y su sobrino Diego, a un año y ocho meses de prisión por un delito de lesiones. La decisión surge tras un violento incidente ocurrido en la madrugada del 21 de mayo de 2023 en Pozaldez, durante una fiesta local, donde un joven fue agredido mientras bailaba con sus amigas. La agresión comenzó con un puñetazo y continuó con una golpiza en el suelo, llevando al agredido a un estado semiinconsciente, según los informes judiciales.

El tribunal ha decidido imponer no solo una pena de prisión, sino también una medida de restricción que obliga a los condenados a mantenerse a una distancia mínima del perjudicado, su hogar y su lugar de trabajo durante un periodo de dos años y ocho meses. Además, deberán indemnizar al agredido, de manera conjunta, con la suma de 1.400 euros, junto con los costes relacionados con un tratamiento dental pendiente.

A pesar de las graves acusaciones, el tribunal ha absuelto a ambos de los cargos por delito de odio. La corte reconoció que no había pruebas suficientes que confirmaran que la agresión se produjera por la orientación sexual de la víctima. En este aspecto, la decisión del tribunal se basa en las declaraciones iniciales del denunciante, quien no pudo identificar un motivo claro para la agresión, contrariamente a los alegatos de algunos testigos que mencionaron esta cuestión.

Los magistrados expresaron su sorpresa ante la incoherencia en las declaraciones del denunciante y de sus amigas luego del incidente. A momentos de la escena, cuando llegaron las autoridades, todos parecían no haber mencionado un posible motivo homofóbico. En su declaración, los testigos afirmaron que no escucharon ninguna expresión ofensiva como las propuestas por la defensa durante el juicio.

La víctima, Francisco José M.S, afirmó en sus declaraciones que la agresión le afectó profundamente, generándole un estado de temor constante y una alteración en su forma de vida. Describió el momento de la agresión, recordando un grito despectivo antes de ser golpeado, aunque se mostró incapaz de reconocer a sus agresores en ese momento, aunque mencionó que había reconocido a uno de ellos en una imagen de un 'selfie' que tomó previamente.

Las acusaciones habían pedido severas condenas para los seis implicados, destacando la condición sexual del agredido como un factor clave en el ataque. La fiscalía solicitó una pena de prisión de hasta tres años, además de multas e indemnizaciones, argumentando la naturaleza homofóbica del delito, algo que fue refutado en gran medida durante el juicio.

La parte emocional de la defensa se centró en las consecuencias psicológicas que la víctima soporta tras el ataque, algo que fue respaldado por su abogado, quien comparó el estado de la víctima con sus propias experiencias en situaciones de agresión. Por otro lado, la defensa de Álvaro modificó su enfoque, pidiendo que su cliente fuese multado por lesiones leves en lugar de una absolución total, mientras que otros defensores insistieron en la inocencia de sus clientes.

El representante legal de Álvaro reconoció que su cliente había estado involucrado en el incidente, pero subrayó que no se había probado que la causa de la agresión estuviera relacionada con la homosexualidad de la víctima. En el tribunal, la defensa argumentó que el conflicto nació por un intercambio de empujones en el contexto de la fiesta, distanciando así el acto de todas las alegaciones de odio.