El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el comercio minorista de Castilla y León experimentó un aumento de ventas del 5,7% en marzo de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, este avance es significativamente más bajo que la media nacional de España, que registró un aumento del 9,7% en las ventas minoristas en este período de tiempo. Esto significa que la tasa de crecimiento de ventas en Castilla y León fue 6,1 puntos inferior a la media de España en marzo.
Además, el aumento de ventas minoristas en Castilla y León fue el segundo menor de todas las autonomías, empatado con País Vasco. Mientras tanto, Islas Baleares lideró el aumento, con un aumento del 13,7%, seguidas de Comunidad de Madrid con 13,4% y Canarias con 12,2%. Por otro lado, La Comunidad Foral de Navarra, Castilla y León y País Vasco tuvieron los menores incrementos en ventas minoristas en marzo.
Desde el inicio del año, las ventas minoristas en Castilla y León han crecido un 3,5%, lo que también está por debajo de la media nacional de España, que ha registrado un aumento del 7,0% en el mismo período de tiempo.
Con respecto al empleo en el sector minorista castellano-leonés, el INE destaca que creció un 0,5%, un punto por debajo de la media nacional del 1,5%. Además, Castilla y León tuvo el cuarto peor dato en términos de empleabilidad en marzo, junto con La Rioja. Por otro lado, Asturias y Cantabria tuvieron una caída en la empleabilidad.
En comparación con el mes anterior, la ocupación en el sector minorista de Castilla y León aumentó un 0,4%, levemente más que la media nacional de España. En lo que va del año, el empleo en el sector minorista de Castilla y León ha aumentado un 0,6% en términos generales, la mitad que el aumento nacional del 1,2%.
El informe del INE también destaca que las ventas de productos de alimentación en el sector minorista de España bajaron un 2,9% interanualmente en marzo, y han acumulado tasas negativas durante los últimos siete meses debido al aumento de los precios de los productos.
En términos generales, el sector minorista de España ha experimentado cuatro meses consecutivos de tasas interanuales positivas. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación en el sector minorista aumentó un 9,5% en marzo, lo que representa un aumento de 5,4 puntos desde febrero. El empleo ha aumentado un 1,5% interanualmente en el sector minorista en marzo, lo que significa un aumento durante 23 meses consecutivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.