Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"El crecimiento demográfico en Madrid y las CCAA del Mediterráneo supera el millón desde 2013, mientras la financiación permanece obsoleta"

La Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Murcia han experimentado un crecimiento demográfico significativo en los últimos años, sumando más de 1,11 millones de nuevos habitantes desde la última década. Mientras tanto, otras regiones del interior y del Atlántico, como Asturias, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, han sufrido una pérdida de hasta 430.000 habitantes desde 2013. Estas diferencias demográficas no han sido reflejadas en el sistema de financiación autonómica, el cual sigue sin actualizar el peso que la población tiene en él.

Los datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que Madrid y las comunidades autónomas del Mediterráneo han experimentado un aumento considerable de población, en contraposición a otras regiones del interior peninsular. Durante la última década, Madrid y Cataluña han sido las comunidades que más habitantes han ganado, con incrementos del 5,6% y 4,7%, respectivamente. Madrid ha experimentado un crecimiento de 364.363 habitantes, mientras que Cataluña ha añadido 355.475 a su población.

Además, las comunidades autónomas con costa en el Mar Mediterráneo también han experimentado un crecimiento poblacional en la última década. La Comunidad Valenciana ha sumado 96.785 nuevos habitantes, Murcia ha crecido en más de 80.000 habitantes, Andalucía ha ganado 128.213 habitantes y Baleares cuenta actualmente con 85.587 habitantes más en comparación con hace diez años.

En contraste, las regiones del interior peninsular y algunas regiones del Atlántico continúan perdiendo población desde la última década, habiendo descendido en un total de 431.121 habitantes. Castilla y León ha sido la comunidad más afectada, pasando de 2,51 millones de habitantes en 2013 a tener 2,38 millones en la actualidad, lo que supone una pérdida de más de 139.000 habitantes. Asturias también ha experimentado una disminución significativa, pasando de 1,068 millones de habitantes en 2013 a 1,005 millones en la actualidad. Cantabria ha perdido 3.469 habitantes en los últimos diez años, Aragón ha perdido 7.423 habitantes y Castilla-La Mancha ha registrado un descenso de 22.464 habitantes en la última década. Extremadura ha pasado de 1.104.004 habitantes en 2013 a 1.052.523 en la actualidad, y Galicia ha perdido 69.763 habitantes en los últimos diez años.

Por otro lado, País Vasco, Navarra y Canarias han visto un aumento de población en la última década. El País Vasco y Navarra han crecido en más de 27.000 habitantes, mientras que Canarias cuenta con 83.369 personas más. En cambio, La Rioja ha mantenido prácticamente la misma población, pasando de 322.027 habitantes en 2013 a 322.490 en la actualidad.