La central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) ha llevado a cabo su simulacro anual, en cumplimiento con las exigencias de su Plan de Emergencia Interior (PEI). El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Subdelegación del Gobierno en Burgos han participado en el ejercicio.
En el transcurso del simulacro, el CSN ha supervisado el estado de la central y las medidas adoptadas por la dirección para recuperar las condiciones de seguridad. Además, ha estado en contacto con la Subdelegación del Gobierno en Burgos y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para aconsejar sobre las acciones de protección radiológica necesarias en caso de una situación real.
El ejercicio comenzó a las 09:10 con una alerta de emergencia del PEI tras un terremoto de mayor intensidad que el nivel inicial de operación, que dejó a la central sin suministro eléctrico. En la siguiente fase simulada, se produjo un incendio fuera de las instalaciones que afectó al tanque de almacenamiento de condensado (CST).
Debido a la falta de alimentación eléctrica externa e interna (los generadores diésel estaban en mantenimiento), el titular de la central declaró una alerta de emergencia, ya que los sistemas de refrigeración de la piscina de combustible gastado no funcionaban.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Subdelegación del Gobierno estableció los controles de acceso establecidos en el Plan de emergencia nuclear de Burgos (PENBU).
En la fase final del simulacro, la planta recuperó uno de los equipos clave que permiten la refrigeración de la piscina de almacenamiento de combustible gastado.
La dirección de la central llegó a simular la declaración de una alerta de emergencia (categoría II) de su Plan de Emergencia Interior (PEI).
El CSN activó su Organización de respuesta ante emergencias (ORE), llegando a la fase Nota de prensa modo 2, lo que implica la activación de los grupos operativos de su Sala de emergencias (Salem).
En caso de haberse producido un incidente real, este habría sido clasificado como nivel 2 en la Escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos (INES).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.