
VALLADOLID, 25 de abril. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado este viernes un conjunto de cinco nuevos acuerdos con los representantes del Diálogo Social, que suman un total de 2.100 millones de euros destinados a diversas políticas hasta el año 2028. Estos acuerdos están relacionados con iniciativas de empleo que, en su momento, fueron repudiadas por la Consejería dirigida por Vox, que dejó el Gobierno en julio pasado, a pesar de su relevancia, como las visitas a empresas, que se eliminaron sin justificación.
Santiago Aparicio, presidente de CEOE, expresó su preocupación por la falta de comprensión que llevó a la eliminación de las visitas de los delegados sindicales y empresarios a los centros laborales. Según él, estas visitas son fundamentales para garantizar que las empresas cumplan con la normativa y realicen los ajustes necesarios.
Asimismo, estos cinco nuevos acuerdos, considerados “imprescindibles”, se suman a otros cuatro que se firmaron el pasado septiembre y a seis más que siguen en vigor, lo que evidencia la existencia de 15 acuerdos activos en las políticas públicas de Castilla y León a través del Diálogo Social.
Fernández Mañueco destacó que estos acuerdos son prueba del buen estado del Diálogo Social en la comunidad, asegurando que está marcha firme y enérgica. En un contexto de presupuestos prorrogados, el presidente expresó su compromiso de que se respetará lo pactado y aseguró el cumplimiento de los acuerdos, tal como se ha hecho en el pasado.
“Garantizo que cumpliremos estos acuerdos. Aunque los presupuestos están prorrogados, eso no afectará nuestro compromiso”, enfatizó Fernández Mañueco, reafirmando su dedicación al Diálogo Social en Castilla y León.
Por su parte, Vicente Andrés, secretario autonómico de CCOO, y su colega de UGT, Óscar Lobo, celebraron la firma de los acuerdos, señalando que representa un avance significativo en la restauración del Diálogo Social, que había sido atacado en el pasado. Lobo también hizo una analogía entre este desarrollo y el Día Internacional del ADN, subrayando la importancia de este diálogo como una característica fundamental de la identidad de la comunidad.
Andrés, además, recordó que hoy, 25 de abril, se conmemora la Revolución de los Claveles en Portugal, un punto histórico que se relaciona con la lucha por la democracia. Santiago Aparicio concluyó resumiendo el proceso como arduo pero eficaz, manifestando que se ha recuperado la esencia del Diálogo Social, llevando a la comunidad de vuelta a tiempos en que este funcionaba de manera óptima.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.