ÁVILA, 31 de agosto. El Festival Internacional de Circo de Castilla y León ha llegado a su fin, después de cuatro días llenos de arte y entretenimiento. Este evento, que cuenta con el respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, así como del Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial, ha congregado a más de 42.000 asistentes en diversas actividades repartidas por once espacios de la ciudad y siete localidades aledañas.
La afluencia de público ha sido notable, con múltiples espectáculos que han llenado sus aforos, tanto en aquellos de acceso gratuito como en los de inscripción limitada. Esta exitosa edición, bajo el nombre de 'Cir&Co 2025', ha reforzado el compromiso de sus organizadores por ofrecer propuestas de mayor calidad, destacándose la inclusión de tres importantes espectáculos de carpa que han tenido lugar en lugares emblemáticos como el Atrio de San Isidro y el Parque de San Francisco.
Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, ha elogiado el festival como una manifestación del circo contemporáneo que lleva la identidad de Castilla y León. Afirmó que la programación ofrece un balance entre la tradición y la innovación circense, todo ello en el marco de una ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
Durante su asistencia, Santonja disfrutó del espectáculo 'Kaleido', presentado por 'Stellar Circus', una compañía originaria de Salamanca que forma parte de una selección variada de artistas procedentes de siete países diferentes. Este año, el festival ha optado por incluir compañías de mayor perfil, lo que ha elevado el nivel artístico y técnico de la representación.
Cerca de 2.000 personas tuvieron la oportunidad de asistir a los tres pases de 'Kaleido', el cual reunió a un equipo de 38 artistas provenientes de lugares tan diversos como Italia, Portugal, Reino Unido, Ucrania, Rumanía, además de los talentos locales. Esto refleja el impacto y la proyección del empresariado artístico en la comunidad, posicionando a Castilla y León como un referente dentro del circuito internacional de festivales.
El festival ha contado con un total de 216 actuaciones, incluyendo la participación de 21 compañías, entre las cuales se encuentran diez internacionales que representan a naciones como Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Suiza, Argentina y España. Asimismo, la representación nacional incluyó agrupaciones de seis comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Navarra, siendo Castilla y León la que más contribuyó, con cinco compañías en el evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.