Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El juez detiene temporalmente el Toro Júbilo de Medinaceli (Soria).

El juez detiene temporalmente el Toro Júbilo de Medinaceli (Soria).

SORIA, 12 Nov.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Soria ha tomado una decisión significativa al admitir la medida cautelar presentada por el Partido Animalista (PACMA), lo que llevará a la suspensión del tradicional festejo del Toro Júbilo de Medinaceli, que estaba programado para este sábado, 16 de noviembre. Esta información ha sido compartida por fuentes de la organización ambientalista en un comunicado que ha sido recogido por Europa Press.

Según ha señalado PACMA, el juez ha fallado a favor de la medida cautelar solicitada por los defensores de los derechos de los animales, lo que significa que el evento no se llevará a cabo.

En su resolución, el juez expresa que se debe otorgar mayor protección a la integridad física, bienestar y vida del animal que será utilizado en la celebración de este año del Toro Júbilo 2024, priorizando estas consideraciones sobre el festejo taurino tradicional que planea el Ayuntamiento de Medinaceli con la autorización de la Junta de Castilla y León.

El auto judicial también resalta que “los elementos tradicionales, la tradición y ciertos ritos no pueden convertirse en un obstáculo infranqueable para el actual reconocimiento de los animales como seres sintientes, así como la protección que les confiere la legislación europea y española (artículos 13 del TFUE y 333 bis del Código Civil).” Aquí se subraya la primacía del derecho de los animales a ser protegidos, garantizando su integridad física y psíquica y su bienestar, según las características específicas de cada especie.

El Partido Animalista ha recordado que dio inicio a una “batalla legal” contra lo que denomina “el último toro de fuego en Castilla y León” en noviembre de 2023. Esto logró resultar en una sentencia favorable, que estableció que el espectáculo implica, por su propia naturaleza y las circunstancias de su celebración, un sufrimiento significativo y un maltrato físico y emocional hacia el animal, en contraposición a los principios de bienestar y el reconocimiento de los seres sintientes establecido en la normativa estatal y en los propios principios de la Unión Europea.

La sentencia, emitida en septiembre pasado, respaldó la posición del Partido Animalista, declarando que la Ordenanza que regula el Toro Júbilo no se ajusta a la legalidad, al infringir el principio de jerarquía normativa consagrado en la Constitución Española.

Furthermore, el PACMA resaltó que, en 2015, el Ayuntamiento de Medinaceli llevó a cabo una modificación de la Ordenanza sin cumplir con la tramitación que exige el Reglamento taurino de la comunidad autónoma. Esto resultó en que el espectáculo perdiera su estatus de evento taurino tradicional.

La referida sentencia ha sido apelada tanto por el Ayuntamiento de Medinaceli como por la Junta de Castilla y León ante el Tribunal Superior de Justicia de la región. Según el PACMA, ambas administraciones consideraron que mientras no hubiera una resolución definitiva, el espectáculo podría continuar celebrándose, por lo que procedieron a mantener la autorización para el festejo programado para el 16 de noviembre.

A pesar de esto, el auto emitido este martes impide, de forma cautelar, la realización del evento.

“Ahora le corresponde a la Justicia decidir, de manera definitiva, si el Toro Júbilo de Medinaceli, una emblemática representación de la tauromaquia en España, podrá celebrarse nuevamente en el futuro”, han señalado, al mismo tiempo que han hecho hincapié en que esta decisión también afecta al conocido Torneo del Toro de la Vega, que ha estado suspendido de manera cautelar desde septiembre de 2022 gracias a otro recurso presentado por el mismo Partido Animalista.

Finalmente, el PACMA ha confirmado que llevará a cabo una manifestación en Medinaceli el próximo 16 de noviembre a las 18:00 horas, bajo el lema ‘Apaguemos el fuego de la tortura’.