
PALENCIA, 30 de junio. El Mercado de Abastos de Palencia se encuentra en un proceso de transformación significativo, impulsado por la inversión de más de 400.000 euros procedentes de la Junta de Castilla y León. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar tanto la eficiencia energética del edificio como sus servicios tecnológicos.
Las iniciativas en curso incluyen la instalación de un moderno sistema de aerotermia y un total de 72 paneles solares, lo que permitirá al mercado avanzar hacia la sostenibilidad energética. Estos elementos son cruciales para reducir el consumo y fomentar un entorno más ecológico.
Adicionalmente, se están introduciendo taquillas inteligentes que ya se encuentran disponibles para los visitantes, permitiendo así que los consumidores recojan sus pedidos de manera más cómoda incluso fuera del horario habitual de venta.
La subvención inicial, que se sitúa en 380.000 euros, se enmarca en el programa de modernización de mercados de abastos que promueve la Junta, buscando elevar estos espacios como emblemas del comercio local y tradicional en la comunidad.
La inversión en taquillas inteligentes recibió un apoyo financiero de algo más de 31.000 euros a través del programa recientemente lanzado "Mercados Excelentes", dedicado a ayudar a los municipios en la implementación de mejoras que favorezcan la excelencia en los mercados de abastos.
Según Leticia García, consejera de Comercio, Industria y Empleo de la Junta, esta iniciativa pretende perfeccionar la gestión y la calidad de los servicios en estos espacios comerciales históricos, logrando así que formen parte de la Red de Mercados Excelentes de Castilla y León. En su visita a las obras, García subrayó la importancia estratégica de los mercados de abastos como pilares del comercio local, que no solo generan empleo, sino que también promueven productos de proximidad, potenciando la economía local.
Además, la consejera destacó la relevancia arquitectónica del Mercado de Abastos de Palencia, que cuenta con más de 125 años de historia y un diseño modernista atractivo.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, también se manifestó sobre la revitalización del mercado, asegurando que los esfuerzos actuales forman parte de un ambicioso plan para recuperar la actividad comercial en la Plaza de Abastos, donde existen varios puestos vacíos que necesitan ser ocupados.
Andrés informó que, en respuesta a las demandas de los comerciantes, se ha aprobado un nuevo reglamento que permitirá subastar los puestos vacantes a lo largo de este año. A su vez, mencionó la disposición del Ayuntamiento para participar en futuras convocatorias de excelencia que plantee la Junta de Castilla y León, así como otras administraciones.
Por último, se anticipa que en el próximo año, durante la recuperación del aparcamiento de la plaza de los Juzgados, se contemplarán colaboraciones con la Asociación de Comerciantes para ofrecer a los clientes acceso a las taquillas inteligentes y a un aparcamiento convenientemente organizado en alianza con el Ayuntamiento.
Durante su visita, Leticia García elogió al Ayuntamiento por su labor, señalando que esta intervención es un ejemplo claro de cómo es posible modernizar espacios comerciales respetando su esencia, a través de una combinación de tradición e innovación.
Finalmente, la consejera insistió en la importancia del trabajo colaborativo entre administraciones para revitalizar el comercio local, recordando que fortalecer la cooperación con entidades locales es uno de los objetivos centrales de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León, aprobada a finales del año pasado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.