
La Diputación de Valladolid ha presentado la convocatoria del Plan Bienal de Cooperación 2024-2025 por importe de 26,4 millones de euros, financiados al 100 por ciento con fondos propios de la institución provincial. Consideran que esta convocatoria es "importante" y destaca la novedad de que los Planes Provinciales de Cooperación incluyen una partida de Plan de Gasto Corriente de 6.060.000 euros, con el objetivo de agilizar la gestión administrativa de los ayuntamientos.
La diputada delegada del Área de Asesoramiento y Cooperación, Myriam Martín, ha sido la encargada de presentar esta convocatoria, que además incluye inversiones en obras y servicios a los municipios, así como el Plan para Gastos Corrientes. Se espera que sea aprobada en el próximo Pleno provincial del mes de noviembre.
El Plan Bienal 2024-2025 tiene prevista una inversión de 20.348.000 euros, divididos en dos anualidades. Por su parte, el Plan de Gastos Corrientes para este ejercicio asciende a 6.060.000 euros, los cuales son financiados en su totalidad por la institución provincial.
La diputada Martín ha reivindicado la participación de la Junta en estos planes, ya que considera que sería fundamental que la Administración autonómica y el Gobierno colaboren. Sin embargo, hasta el momento, no han obtenido respuesta a esta petición.
Entre las novedades de esta edición, se destaca la aprobación provisional del Plan de Vertido y Depuración en municipios con población inferior a 500 habitantes, en el cual la Diputación aporta el 80 por ciento del presupuesto base de licitación de la obra y los ayuntamientos el 20 por ciento restante. Sin embargo, los ayuntamientos podrán solicitar que dicha aportación se financie con cargo a los Planes Provinciales, lo que reduciría la aportación municipal a un cinco por ciento en el caso de obras de Vertido y Depuración.
En cuanto a la gestión de las inversiones, se anticipará el 70 por ciento del importe subvencionado a la hora de adjudicar la inversión, sin necesidad de solicitarlo. Además, se elimina la aportación municipal en las bajas que se produzcan en la contratación de las obras.
Otra de las novedades es el aumento del importe de las inversiones que se incluirán en el Plan de Subvenciones, estableciendo un límite de 24.000 euros. Estas inversiones serán gestionadas directamente por los ayuntamientos, sin necesidad de presentar un proyecto técnico de obras ante la institución provincial.
En relación con el Plan de Depuración en municipios de menos de 500 habitantes, ya se han realizado 27 proyectos y se están firmando convenios con los ayuntamientos para su ejecución. Se espera que cada municipio reciba un módulo fijo de inversión de 32.715 euros.
La convocatoria de los Planes Provinciales también incluye una partida de Plan de Gasto Corriente, destinada a agilizar la gestión administrativa de los ayuntamientos. En este caso, se destinará un total de 6.060.000 euros financiados íntegramente por la Diputación de Valladolid.
En resumen, la Diputación de Valladolid ha presentado el Plan Bienal de Cooperación 2024-2025, con un importe de 26,4 millones de euros financiados con fondos propios. Se destaca la inclusión de una partida de Plan de Gasto Corriente de 6.060.000 euros y se reivindica la participación de la Junta y el Gobierno en estos planes. Además, se han realizado avances en el Plan de Vertido y Depuración y se han establecido nuevos criterios para las inversiones y gastos municipales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.