LEÓN / SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 Jul.
El plan de seguridad específico para el Camino de Santiago ha incorporado este año dos drones como novedad. Estos drones permitirán a la Guardia Civil realizar vigilancia aérea en los distintos tramos de la ruta, proporcionando un apoyo adicional a las unidades de tierra.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha visitado uno de los puestos de seguridad en Fondebadón (León) que forma parte del plan para el Camino de Santiago. Este año, como novedad, el plan también ha incorporado un agente de la Policía de Alemania para asistir a los peregrinos de esa nacionalidad.
Según la Oficina de Acogida al Peregrino, hasta el pasado 20 de agosto, más de 223.000 personas han recorrido tramos del Camino de Santiago. La mitad de ellos han elegido el Camino de Santiago Francés y un 55 por ciento son extranjeros.
Barcones ha afirmado que el Camino de Santiago es seguro, pero ha destacado la importancia de reforzarlo con medios técnicos y humanos para minimizar cualquier forma de delincuencia. Además del plan de seguridad específico, se ha presentado la campaña 'No caminas sola' para prevenir la violencia contra la mujer.
El objetivo principal del plan de seguridad específico para el Camino de Santiago es brindar una atención cercana y de confianza a los peregrinos y vigilar los tramos para evitar daños al patrimonio histórico, artístico y cultural del Camino, así como la alteración de la señalización. También se realizan labores de conservación de la naturaleza y el medio ambiente, protección de infraestructuras críticas y garantizar la seguridad vial.
Este plan priorizará la seguridad pública en las zonas menos pobladas de la provincia, en línea con el 'Plan de Impulso de la respuesta operativa ante el Reto Demográfico'.
La Guardia Civil cuenta con la Oficina Móvil de Atención al Peregrino, que se desplaza a diferentes lugares con mayor concentración de peregrinos para incrementar la seguridad ciudadana, brindar información y facilitar la presentación de denuncias. También está equipada con un desfibrilador.
Además, la Guardia Civil ampliará su presencia en línea con la aplicación 'Alertcops', que los peregrinos pueden descargar para acceder a servicios como la recepción de alertas de seguridad o contactar directamente con los servicios de emergencia. Barcones ha destacado que este plan está dando resultados positivos.
En la provincia de León, hasta el 23 de julio, la Guardia Civil ha realizado 22 auxilios, ha registrado cinco delitos (tres de hurto, uno de daños y uno de amenazas) y ha detenido a una persona por amenazas. En total, la Comandancia de León ha llevado a cabo 84 entrevistas o reuniones con asociaciones, organismos públicos y entidades privadas relacionadas con la seguridad en el Camino de Santiago. En Palencia, se han realizado 35 auxilios y se han cometido nueve delitos, incluyendo un caso de agresión sexual. En Burgos, no se han registrado delitos relacionados con el Camino de Santiago.