VALLADOLID, 11 Oct. - El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Raúl de la Hoz, ha expresado su intención de buscar "un acuerdo de mínimos" centrado en la solidaridad de Castilla y León con Israel. Este acuerdo permitiría la aprobación de una declaración institucional para ser leída en el pleno del 17 de octubre. Hasta el momento, se han presentado tres textos: uno del PP, otro de Vox y otro del PSOE, a los que se suma una propuesta de adición de Unidas-Podemos.
Según De la Hoz, confía en que los cinco grupos parlamentarios, que representan a ocho partidos diferentes, puedan llegar a un "acuerdo de mínimos" que demuestre solidaridad con Israel y condene el reciente atentado. El texto se centrará en respaldar el "derecho legítimo de defensa" de Israel frente a ataques terroristas. Sin embargo, aún queda por determinar si se incluirán referencias a las víctimas palestinas, una cuestión que divide a los partidos políticos.
El Grupo Parlamentario Vox ha propuesto que se detenga toda financiación pública destinada a entidades que justifiquen ataques contra la población civil bajo el pretexto de ayuda internacional. Por su parte, De la Hoz ha pedido a todos los partidos políticos que dejen a un lado sus ideologías para acordar un texto que exprese la solidaridad de Castilla y León con Israel.
Tanto el PSOE como Unidas-Podemos han rechazado el texto de Vox y condenado los ataques perpetrados por Hamás tanto contra civiles como militares. Patricia Gómez, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, se ha referido a la población civil palestina en la Franja de Gaza y ha reclamado una solución en el marco del derecho internacional a un conflicto en el que todas las víctimas son importantes.
Por su parte, Pablo Fernández de Unidas-Podemos ha solicitado que las Cortes insten a Israel a cesar en el "genocidio" que realiza contra el pueblo palestino, a poner fin al "apartheid" y a poner fin a la ocupación de Palestina. Estas propuestas han sido rechazadas por Vox, ya que consideran que no se debe tratar de la misma manera a quienes han atacado de forma indiscriminada a la población civil y a aquellos que han sufrido esos ataques.
Carlos Menéndez, portavoz de Vox, ha manifestado su disposición a dialogar y consensuar sobre el texto presentado por el PP. Además, ha destacado la necesidad de verificar las ayudas que llegan a las ONG que operan en Palestina para asegurarse de que no financian acciones violentas.
Pablo Fernández ha mostrado su disposición a intercambiar documentos para alcanzar un acuerdo y ha llamado a no generar polémica en este asunto. Por último, Francisco Igea, procurador del Grupo Mixto, ha apelado al esfuerzo de todos los grupos para condenar la barbarie vivida en Israel y ha criticado la iniciativa de Vox por utilizarla como una oportunidad para atacar al partido contrario.