Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El PSOE critica a Mañueco por priorizar al Gobierno sobre el futuro de las azucareras.

El PSOE critica a Mañueco por priorizar al Gobierno sobre el futuro de las azucareras.

VALLADOLID, 25 de mayo. En un reciente comunicado, la dirección del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Castilla y León ha hecho hincapié en la preocupación que siente por la gestión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, respecto a las plantas azucareras de la región. Según el PSOE, Mañueco parece más enfocado en las relaciones con el Gobierno de España que en asegurar el futuro de las instalaciones localizadas en lugares como Toro y Benavente, Miranda de Ebro y La Bañeza.

La inquietud ha crecido entre los trabajadores de estas plantas, especialmente tras una reunión entre el secretario general del Grupo Parlamentario, Pedro González, y la procuradora burgalesa Virginia Jiménez con el sindicato UGT. Este encuentro reveló la creciente ansiedad de casi 600 familias que dependen de la continuidad de estas instalaciones, ante rumores sobre su posible cierre.

El PSOE expresó su sorpresa al enterarse de que el Gobierno regional se había mantenido al margen de los acontecimientos y solo había conocido la situación a través de los medios de comunicación. Este hecho es especialmente llamativo, dado que el 15 de mayo se había celebrado una reunión entre diversas administraciones y partidos políticos en el Ayuntamiento de La Bañeza, donde debería haberse abordado el tema.

Además, los socialistas criticaron la preferencia de la consejera encargada de estas cuestiones, quien optó por asistir a un evento religioso en Ávila en lugar de atender la crisis en el sector azucarero. Jiménez hizo hincapié en que la administración de Fernández Mañueco parece más concentrada en la política nacional que en resolver los desafíos que enfrenta el sector agrícola dentro de Castilla y León.

Dentro de este desempeño, los representantes del PSOE no pudieron evitar ironizar sobre la acción del Gobierno regional que, según mencionaron, se limitó a enviar una carta a la empresa multinacional propietaria de las plantas para obtener información sobre su futuro, en lugar de tomar medidas concretas para proteger los empleos en riesgo.

La diputada Jiménez aseguró que estas plantas son viables y rentables, y que su situación impacta directamente a 426 empleados fijos, 145 fijos discontinuos y 60 eventuales, todos ellos pertenecientes al medio rural de la comunidad. Según ella, la falta de acción de la Junta podría poner en peligro el sustento de muchas familias y limitar el desarrollo de las áreas rurales.

En este sentido, Jiménez advirtió sobre la falta de compromiso del presidente Mañueco y su equipo, señalando que parecen más interesados en confrontar al Gobierno de España que en gestionar los problemas que son de su competencia en el territorio. Hizo un llamado a la Junta para que asuma un compromiso "claro, serio y a largo plazo" que garantice la estabilidad y el futuro de los empleos en el medio rural.